MIRÁ EL TRÁILER. «Un movimiento extraño”, de Francisco Lezama, se proyecta junto a los cortos codirigidos con Agostina Gálvez, todos los domingos de septiembre en la sala del Museo de Arte Latinoamericano
El cortometraje argentino Un movimiento extraño, bajo la dirección de Francisco Lezama, ganó el Oso de Oro la categoría Berlinale Shorts de la 74ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).
Aproximadamente 10 500 personas comenzaron a desempeñar sus labores como miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas llevando a cabo las votaciones para la edición 96 de los premios Oscar. Durante cinco días, los miembros elegirán a las películas que serán nominadas y podrán ser galardonadas en la ceremonia.
Nació como una canción del espectáculo “Doña Disparate y Bambuco” y se convirtió en símbolo de la infancia; claves de la vigencia de una tortuga que aparece en estatuas, estampillas y juegos de mesa, además de libros, discos y obras de teatro
Durante el mini festival, hasta este miércoles 5 de octubre, se exhiben nueve películas producidas en el país europeo, reflejo de la diversidad formal y temática de una industria que continúa ofreciéndole al mundo películas de ambiciones populares y obras tan personales como atractivas.
Filmado en plena pandemia, el mediometraje de la prestigiosa cineasta salteña muestra a la cantante Julieta Laso como guía y partícipe, un viaje sonoro y cultural hacia las raíces del canto ancestral de la copla
Por Michelle Fleischer, especial para DiariodeCultura.com.ar. Imagen de portada: Iterchroma, Martìn Myk.
La originaria de Nueva Zelanda logró la estatuilla por «El poder del Perro».
Felicitas Olderöck Bernhard fue agente de la temible central de inteligencia chilena luego del golpe de Augusto Pinochet en 1973. Actuó en un centro clandestino llamado Venda Sexy, en Santiago. Su historia, las denuncias sobre sus espantosas prácticas y el corto de animación que puede llevarse la estatuilla el próximo 27 de marzo
MIRÁ EL VIDEO. Reúne el testimonio de diecinueve de los músicos que grabaron sobre la voz de Sandro, anécdotas, vivencias, emociones y detalles inolvidables.
MIRÁ EL VIDEO. La icónica cantante y compositora regresa con su esperado sencillo. «No esperes», es un himno bailable de empoderamiento que invita a todo el mundo a la pista.
MIRÁ EL VIDEO. A los 77 años, encerrado en su casa de Nueva York, el director de “El irlandés” se puso más productivo que nunca y mostró su punto de vista del aislamiento. Aborda la experiencia director y guionista norteamericano durante la pandemia.
Hará Manual para mujeres de la limpieza, pero también el corto La voz humana, con Tilda Swinton
MIRÁ EL VIDEO. El extraterrestre y Henry Thomas, el actor que interpretó al niño en el exitoso filme de 1982, se reunieron en un cortometraje.
MIRÁ EL VIDEO. Fundación IAN, Cines Multiplex y Mundo Loco, la productora de Juan José Campanella, presentan por primera vez en cines «Ian, una historia que nos movilizará», un cortometraje basado en un hecho real, creado desde Argentina para el mundo por el mismo equipo que dio vida la animación «Metegol».
MIRÁ EL TRÁILER. El filme «Blue Boy», del realizador argentino Manuel Abramovich, se alzó con el Premio del Jurado, Oso de Plata, de la Competencia Internacional de Cortometrajes del Festival de Cine de Berlín.