Qué es ChatGPT, el bot que charla como una persona y muchos ven como el sucesor de Google

Utiliza inteligencia artificial, como las plataformas que crean imágenes, pero con funciones de texto. Responde preguntas simples y complejas, cuenta chistes, explica conceptos complejos y hasta puede crear cuentos interactivos. Cómo funciona y cuáles son sus inventos más divertidos ver más

Talleres de verano para chicos y adolescentes: aprender, crear y disfrutar en la ciudad de Buenos Aires

El Ministerio de Cultura de la Ciudad invita a los más jóvenes a aprender y divertirse durante el verano, a través de distintos talleres presenciales en más de cinco espacios culturales de la Ciudad, y también de forma virtual desde Vivamos Cultura. ver más

WhatsApp: cómo crear stickers desde la aplicación web

La función está disponible a nivel mundial, no necesita ningún requisito para activarse y además se puede utilizar desde cualquier ventana de chat. Entérate cómo diseñarlos.

Fuente: www.canalnet.tv ver más

El ABC del criptoarte: guía elemental para entender un nuevo mercado

Desde que una obra NFT fue vendida en marzo por 69,3 millones de dólares y convirtió a Beeple en el tercer artista vivo más cotizado del mundo, se desató un fenómeno que aspira a cambiar paradigmas
ver más

Vacaciones de invierno: boom de público en los museos de la ciudad de Buenos Aires

La mayoría de los espacios culturales porteños tienen cupos agotados y niveles de asistencia que superan los anteriores a la pandemia; un receso escolar diferente
ver más

Nuevo récord de inscriptos al CBC de la UBA: cuáles fueron las carreras más elegidas y las que más crecieron

La cantidad de anotados aumentó más de un 5% y alcanzó los 66.651 estudiantes. El lunes comenzarán las clases en forma virtual ver más

«Vuelo nocturno»: tras las huellas de El Principito

MIRÁ EL TRÁILER. Este documental argentino sigue la leyenda de que Antoine de Saint-Exupéry se habría inspirado en su paso por una estancia entrerriana para crear su obra emblema.
ver más

Crearon el primer museo dedicado al coronavirus con obras hechas de papel higiénico y barbijos

Desde que empezó la cuarentena, numerosas obras de artistas anónimos circularon por las redes hasta que tres amigos publicistas de Barcelona pensaron en reunirlas en un mismo espacio y armaron el primer museo de arte inspirado en este confinamiento, cuya obra más icónica es una Mona Lisa que, a diferencia de la de Leonardo Da Vinci, sostiene rollos de papel higiénico. ver más

Crearon por primera vez “robots vivos» diseñados a partir de células de rana

Científicos estadounidenses diseñaron estas “nuevas criaturas” a través de operaciones en un supercomputador y luego las ensamblaron y probaron. ver más

«Crear Valor Juntos» de Lorena Marino

Hay una nueva forma de liderar que empodera a las personas, valora el aporte de cada uno y promueve la construcción de equipos comprometidos, que conviven en un delicado mix entre liderazgo colaborativo y mentoring. De eso y mucho más trata este libro. ver más