Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.
Del 10 al 13 de abril en La Rural, la séptima edición presentará más de 40 galerías y proyectos. Habrá espacios de diseño, gráfica y un remate benéfico para la comunidad artística de Bahía Blanca
Algunos lugares combinan paisajes impresionantes, historia y cultura para crear escenarios únicos donde compartir momentos especiales
Durante el mes de febrero, La Rioja late de manera peculiar. Locales y turistas se reúnen en las calles para participar de esta celebración de origen diaguita, que invita al agradecimiento y al encuentro.
El autor argentino publicó “Un gato muerto”, inaugura la colección ilustrada del sello Minotauro, como también sobre el terror en la literatura y su relación con la realidad, entre otros temas.
La cita entre la literatura infantil y la música, tema de esta edición, tendrá 50 actividades del 8 al 11 de noviembre, con entrada gratuita, en dos sedes de la Ciudad de Buenos Aires
La medida quedó plasmada por decreto en el Boletín Oficial publicado este jueves. Es decir, un día después de que el área pasara a ser una dependencia de la Secretaría de la Presidencia.
En el Festival Internacional de Buenos Aires, hay actividades especiales con foco en el intercambio con Barcelona e Italia, además de una rica programación local con entrada gratuita, hasta el 27 de octubre.
La dimensión de su legado cultural los convirtió en lugares legendarios que todos quieren conocer por la espectacularidad de sus construcciones y sus historias atrapantes.
La obra interactiva ubicada en la explanada de ingreso al centro cultural, invita a sumergirse en una experiencia lúdica. “Es un lugar para soñar y tener un minuto de paz y belleza,”, expresó la artista
IA, convergencias y una “oda a lo artesanal”: Fundación Andreani inaugura 3 muestras imperdibles
La renovada Casona de Recoleta, se reconvierte en un refugio de arte y diversidad en pleno corazón de Buenos Aires, donde cada experiencia es un viaje sensorial y cultural que invita a disfrutar de la vida y la creatividad
¿De élite, democrático o plebeyo? El sociólogo Claudio Benzecry parte de esta pregunta para contar algunas de las tensiones de la cultura argentina desde sus inicios. Su artículo es parte del libro “Aventuras de la cultura argentina en el siglo XX”, que compiló Carlos Altamirano.
Ya sea en Europa, Asia, África o América del Sur, disfrutar de los paisajes no es suficiente para aprovechar y captar todo lo que un lugar tiene para ofrecer. Esta es una lista de regiones que se abren a que el viajero conozca sus costumbres
El verano no detiene la actividad de una vibrante escena, cuya programación distingue a la capital argentina en el mundo: estrenos y reposiciones de calidad integran la agenda de enero y febrero
Las fórmulas y métodos del ganador del Oscar para estar en forma y evitar los tratamientos estéticos invasivos
Una suerte de tsunami se desató en el ámbito cultural con las reformas que incluye para el área la megainiciativa de Milei; del desconcierto del flamante presidente del FNA a la repercusión en la industria del libro, alcances y repercusiones de la norma
Los primeros siete episodios de la ficción ya están disponibles en la plataforma; el 6 de enero se estrenarán tres más que completarán la primera temporada mientras que la segunda ya está confirmada
Un capítulo del proyecto enviado al Congreso está dedicado a “Cultura” y allí se detalla un reperfilamiento general en el funcionamiento de estas entidades. Algunas de ellas, dejan de existir.
Una selección de títulos para niños y adolescentes. Los hay de todos los géneros y con variedad de temáticas
En el equipo de Gabriela Ricardez se mantienen algunos funcionarios de la gestión de Enrique Avogadro. Alberto Ligaluppi estará al frente del Complejo Teatral, Mariana Ron dirigirá el Centro Cultural San Martín y Maximiliano Tomas el C. C. Recoleta. En la imagen de portada: El Teatro San Martín, sala principal del Complejo.
El legado del reconocido escritor argentino abre sus puertas y ofrece una visión detallada del entramado cultural, literario y personal de uno de los grandes autores del siglo XX y XXI en Argentina
La información se desprende de una encuesta de la revista británica Time Out de la que participaron más de 21 mil personas.