
MIRÁ EL VIDEO. A los 77 años, encerrado en su casa de Nueva York, el director de “El irlandés” se puso más productivo que nunca y mostró su punto de vista del aislamiento. Aborda la experiencia director y guionista norteamericano durante la pandemia.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Lyna, El Demente, Vedito, Paulina Cocina, Kevsho, Papry, Jorge Pinarello, Ramita y Angie Velasco cuentan en este libro sobre su día a día al frente de canales con millones de suscriptores. Nota a sus autoras, Teodora Ciampagna y Agostina Gentili

Artistas de distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires hicieron proyecciones que fueron parte de una transmisión online que pudo seguirse en vivo desde el Instagram @bacultura.

Los museos celebran su día con indagaciones sobre el futuro y las secuelas de la pandemia, con el lema “Museos por la Igualdad: diversidad e inclusión”.

Se habían programado cientos de homenajes y conciertos por el 250° aniversario de su nacimiento. Alemania, su país natal, una potencia cultural. Daniel Barenboim interpretó sonatas de Beethoven, en su último paso por la Argentina.

El director general Diego Berardo habló sobre el histórico legado de “El Cultural”, el momento que atraviesa, las denuncias a Diego Pimentel (su predecesor) por acoso sexual, y cómo hacer gestión cultural en tiempos de coronavirus. “Si una cosa positiva sacó esta cuarentena es que todos nos estamos tratando de volver más creativo que antes, nos estamos reimaginando”, aseguró

El empresario teatral presentó una serie de medidas a Horacio Rodríguez Larreta y Guillermo Montenegro

EL jurado de la competencia estuvo conformado por la argentina Leila Guerriero, el chileno Alejandro Zambra y el costarricense Luis Chaves. “Hubo mucho género pandemia pero también fantástico e intimista», cuenta Santiago Llach, uno de sus organizadores. Los textos finalistas serán publicados en una antología por la editorial Tenemos las máquinas

Tras un paréntesis por el avance del coronavirus en Francia, arquitectos y operarios regresaron a sus tareas para recuperar el histórico edificio, que se incendió en abril del año pasado

La Scala de Milán volverá a subir su telón en septiembre con dos conciertos: Messa da Requiem , de Giuseppe Verdi, para rendirles homenaje a los muertos por coronavirus, y la Novena Sinfonía , de Ludwig van Beethoven, para celebrar simbólicamente estar pasando la fase más difícil de la epidemia, en Italia. La partitura contiene el «Himno a la alegría», con el texto de Schiller, himno de la Unión Europea desde 1985.

Después de que las principales editoriales de Estados Unidos rechazaran publicar el libro, “A propósito de nada” apareció en inglés y en formato digital. El cinismo con su hijo Rohden. Las fotos de Soon-Yi desnudas que Mia encontró sobre la chimenea. Su defensa sobre la denuncia de abuso contra Dylan. Y el brutal e impúdico ataque hacia su ex esposa

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El Ministerio de Cultura de la Nación anunció un relevamiento de alcance federal con el fin de generar información estadística de calidad sobre los diversos sectores de la cultura en Argentina.

Este domingo, 19 de abril, a partir de las 20, dará comienzo a las 19:30 el documental que muestra el detrás de escena de esta ópera realizada en los talleres escenotécnicos del Teatro Colón. Y a continuación, la función completa.