MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. En el centenario de su nacimiento. Son casi 800 piezas, entre vestidos, zapatos y joyas, que en 1947 le ofrendaron en Madrid para agradecerle por su histórica visita. La Libertadora los espolió, Onganía los ocultó en un sótano, la dictadura los prohibió y el Museo Larreta los exhibe ahora con todo su esplendor.
ESCUCHÁ LA GRABACIÓN. La Fonoteca Nacional de México presenta un fragmento de una lectura, probablemente leído por ella misma, que corresponde al piloto de un programa de radio.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Cuando el maestro disfruta de su tarea, se despierta el interés del alumno, recuerda Laura Duschatzky en un libro sobre la enseñanza. En la imagen, Martín Salvetti, maestro argentino que fue nominado al Nobel de educación, con alumnos en un taller de radio
Homero desplazó a Bart del eje central de la serie. Una relación cruzada por el ingenio y los memes.
Uruguay y Argentina tienen un tradicional puente cultural, a continuación presentan la grilla de actividades culturales auspiciadas y promovidas por la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Argentina.
Patrimonio de la humanidad. Sin presupuesto y librados a su suerte, son presa de vándalos, el paso del tiempo o terminan en eBay. San Bartolomeo está en Mantua, Italia. Miles de iglesias han sido abandonadas o destruidas.
Con 212 actividades previstas y espectáculos gratuitos a cargo de 557 artistas en 31 disciplinas, se realizará este evento entre el 7 y el 8 de junio, desde las 14, en el Estadio Único.
El museo parisino cierra de manera inesperada por la baja masiva de sus trabajadores, ante la afluencia multitudinaria y la falta de recursos y refuerzos de personal para atender.
Con entrada gratuita, clases de cocina con los mejores chefs, un Patio Criollo con música folclórica, un mercado de productos típicos, clases de baile y un cierre de la mano de Juan Falú & Liliana Herrero.
El Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo en más de 150 países y la Argentina se suma a la iniciativa con actividades especiales y gratuitas este sábado, informaron desde la Secretaría de Cultura de la Nación. En la imagen de portada: el Museo Histórico Nacional.
Comenzó la convocatoria de la línea de financiamiento cultural más importante de la Ciudad. Mecenazgo este año corre bajo la nueva ley de Participación Cultural y suma mejoras; es más rápida la selección, más fácil el trámite y hay más presupuesto para los proyectos.
Estudiantes de escuelas primarias y secundarias de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires pueden inscribirse a la Segunda Maratón Nacional de Programación y Robótica, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que premiará proyectos vinculados a las energías renovables, informó la Dirección General de Educación y Cultura provincial.
La institución hará unas 10 exposiciones al año y tendrá en préstamo las 3000 obras de arte de la colección de la familia mecenas, valuada en más de u$s 1500 millones. El multimillonario francés Francois Pinault posa junto a una escultura de Subodh Gupta en Moscí, en 2009. El magnate abrirá un museo privado en París.