Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día
A 131 años del nacimiento del notable pintor de la cultura gauchesca, se desconoce el destino de una colección.
Aunque los clásicos animados presentan mundos mágicos y fantásticos, los escenarios en que ocurren las historias en muchos casos tienen su réplica en la realidad.
¿Por qué desapareció la “ch” del diccionario? ¿Siempre existió la figura de “autor”? ¿Cómo afectó la censura a la cultura escrita? ¿Y el Kindle a la forma actual de leer? Todo esto y más en “El pequeño Chartier ilustrado”.
Del 28 al 30 de septiembre, la UNESCO convoca la Conferencia MONDIACULT 2022, que reunirá a más de 100 ministros de Cultura y miles de profesionales en la Ciudad de México. Juntos elaborarán una nueva hoja de ruta global para las políticas culturales.
En conmemoración al 28º aniversario del atentado a la AMIA, el Presidente de la DAIA Jorge Knoblovits junto al Intendente del Municipio de Tigre Julio César Zamora y la directora del…
El actor más taquillero de finales del siglo XX interpretó a Han Solo, Indiana Jones y otros personajes definitivos. Un repaso por su filmografía.
¿Cuáles son las diez jóvenes promesas de las letras nacionales que hay que sumar a la biblioteca? Los recomendados de María Teresa Andruetto, Mariana Enriquez, Pablo de Santis, Laura Ramos, Eduardo Sacheri, Ana María Shua y María Rosa Lojo
Raymundo Garduño Cruz y Juan Francisco González Aguilar, conocido como Paco Mufote, participaban en el rodaje de “El elegido” cuando sufrieron un accidente en el que también resultaron heridas otras seis personas
Los Ingresos Pasivos (IP) resultan tan deseados como lejanos para muchas personas que, teniendo la posibilidad de sumarlos a sus vidas, no saben cómo hacerlo.
El espacio porteño presentó la donación del Grupo Supervielle, que incluye obras de artistas como Diana Aisenberg, Eduardo Basualdo, Florencia Caterina y Ana Gallardo, entre otros. El detalle
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 30/5 al 5/6 en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.