En esta nueva edición se presenta hasta este domingo, una programación muy diversa de obras, performances, charlas, ciclo de videodanza y taller profesional gratuito, con una sinergia en escenarios tradicionales y no convencionales.
El espacio porteño inauguró una gran instalación del artista argentino en la que conjuga moda y estética.
Hay propuestas especiales para disfrutar entre amigos y amigas alrededor de toda la Ciudad. El Parque Centenario, una locación que muchísimos estudiantes eligen a diario para compartir momentos, será uno de los puntos clave y contará con una amplia programación. Otros espacios de la Ciudad se suman con más actividades.
El Tango BA Festival y Mundial se realiza durante casi dos semanas en 34 sedes porteñas y el film sobre la vida, la obra y los mitos de la cantante es uno de los grandes atractivos de esta edición.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a…
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 25/4 al 1/5, con todos los cuidados necesarios, en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 11 al 17/4, con todos los cuidados necesarios, en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
Más de 20 obras de teatro y danza, 14 festivales de cine, 24 recitales, el festival Jazzología y más de 350 artistas en ese epicentro artístico porteño
Hay actividades escénicas, musicales y cine en la sala mayor y en los espacios abiertos, a precios módicos
MIRÁ LOS VIDEOS. Gratis, hasta este sábado, en El Cultural San Martín.
Con entrada gratuita, las jornadas se realizarán en dos tramos: el primero, del viernes 22 al domingo 24; el segundo, del miércoles 27 al sábado 30, de 15 a 21, siempre con el foco en el cruce entre arte y ciencia, los videojuegos, la realidad virtual y aumentada, la música y la robótica. Una selección de las actividades y las propuestas más originales del festival.
El prestigioso centro llamó a concurso para recibir, hasta el 11 de marzo, proyectos artísticos para sus distintos ciclos y espacios expositivos.
La primera edición de Cine al Aire Libre, que ofrece tres películas notables del cine nacional como «El hijo de la novia» (2001), «Esperando la Carroza» (1985) y «Nueve Reinas» (2000), se realiza los sábados de febrero, a las 21, en El Cultural San Martín, con entrada libre y gratuita.