Construir un robot desde cero, aprender a crear artefactos vinculados a las ilusiones ópticas y efectos mágicos o presenciar un show para enviar «Cartas a la Luna», son algunas de las actividades lúdicas, para toda la familia, gratuitas y on line que Fundación Telefónica Movistar anunció para estas vacaciones de invierno.
Está dirigida a artistas argentinos y extranjeros con residencia en el país y el objetivo de esta iniciativa es fomentar la actividad cultural y promover el desarrollo de la sensibilidad artística en la juventud.
Se formó la mesa de Pymes Culturales y se presentaron medidas para ayudar al sector de las artes escénicas, como créditos tanto para el fomento de la actividad como para los trabajadores del rubro y, también la extensión del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta octubre.
Una fundación cedió al Estado 519 hectáreas que alojan al valioso sitio arqueológico de más de 9000 años. La Cueva de las Manos, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1999 Crédito: Santiago Hafford
El emblemático centro cultural dedicado a la obra de Auguste Rodin reabrió sus puertas hoy, con una innovadora estrategia para hacerle frente a la caída de ingresos: venderá piezas de bronce, con las que espera recaudar u$s 3 millones cada año
Becas extraordinarias para artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura.
The National Independent Venue Association (NIVA, siglas en inglés de la asociación de salas artísticas independientes) envió un petitorio al Congreso de los Estados Unidos con las firmas de más de 600 artistas.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los museos celebran su día con indagaciones sobre el futuro y las secuelas de la pandemia, con el lema “Museos por la Igualdad: diversidad e inclusión”.
El director general Diego Berardo habló sobre el histórico legado de “El Cultural”, el momento que atraviesa, las denuncias a Diego Pimentel (su predecesor) por acoso sexual, y cómo hacer gestión cultural en tiempos de coronavirus. “Si una cosa positiva sacó esta cuarentena es que todos nos estamos tratando de volver más creativo que antes, nos estamos reimaginando”, aseguró
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El Ministerio de Cultura de la Nación anunció un relevamiento de alcance federal con el fin de generar información estadística de calidad sobre los diversos sectores de la cultura en Argentina.
Este domingo, 19 de abril, a partir de las 20, dará comienzo a las 19:30 el documental que muestra el detrás de escena de esta ópera realizada en los talleres escenotécnicos del Teatro Colón. Y a continuación, la función completa.
En las redes abundan los llamados a “aprovechar” todo el tiempo libre que tenemos. Pero quedarnos en casa y atender nuestras necesidades básicas ya es suficiente.