«El Tropezón», ubicado en Avenida Callao 248, fue declarado «Sitio de Interés Cultural» por la Legislatura porteña.
El valor de lo hurtado en el edificio alemán podría alcanzar «millones de euros» y el valor histórico y cultural es «incalculable».
MIRÁ LOS VIDEOS. Fueron novios durante seis años en los ‘70. La relación se rompió cuando él le dijo que era homosexual y nació una amistad que duró hasta el final de los días del cantante. Siempre se refería a ella como “mi esposa”, a pesar de que nunca se casaron, y le dejó gran parte de su fortuna al morir
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los 43 kilómetros de concreto que partían a la ciudad en dos fueron el mayor símbolo del conflicto entre el occidente capitalista y el este comunista, que dividió al planeta desde el fin de la Segunda Guerra hasta la disolución de la Unión Soviética
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El sábado 9 de noviembre a las 18.30 hs, en el marco del Gran Premio Nacional se realizará, en la Tribuna Oficial, el desfile presentado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo a beneficio de esta Fundación.
Colección US21 – León Molina Abierta al público hasta el 8 de noviembre con entrada libre y gratuita, se podrá visitar de lunes a viernes entre las 8 y 22 horas…
“Yo, traidor”, el film de Rodrigo Fernandez Engler, protagonizado por mariano Martínez tuvo su tramo internacional con el apoyo académico de la prestigiosa Universidad Oral Roberts (ORU), instalada en la ciudad estadounidense de Tulsa, Oklahoma.
Más de 1.300 personas formaron parte de la inauguración de la primera muestra individual en el país del artista cordobés.
Infobae Cultura recorrió el flamante espacio de La Boca, que alberga una importante colección de arte argentino y dos salas para exhibiciones temporarias. Los detalles
La exposición, que reúne manifestaciones de todas las provincias, se podrá visitar en el Museo Parlamentario. Para el montaje se contó con la participación de senadores y senadoras nacionales y otras instituciones participantes.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Una fiesta cultural para los chicos: desde las 18, más de 200 propuestas en La Usina del Arte, el Recoleta, la Torre Monumental, el Paseo del Bajo, el Planetario y los Museos porteños.
Se realiza hasta este domingo en la Casa de la Cultura de Quilmes, donde se proyectan 22 películas argentinas y de Paraguay, Estados Unidos, Alemania, Brasil, España, Taiwán, Cuba, Bélgica, Corea del Sur, Holanda y Japón.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
100 personalidades destacadas de la Música Clásica argentina recibieron sus diplomas al mérito por su actuación en la década 2009-2018.
Con más de 100 bandas emergentes y grupos consagrados.