MIRÁ EL CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES. Domingo 30 de junio de 10 a 18 Hs. Japón homenajea y agradece a Buenos Aires y a toda la Argentina por cobijarlos con tanto afecto. En la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Palermo se prepara para compartir en familia una jornada desde la mañana.
Se desarrolla hasta este martes, con la participación de más de 120 referentes culturales de todo el mundo, con el lema de “Cambios Culturales en un Territorio Diverso».
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el objetivo de desarrollar y estimular la música popular de nuestra tierra, se realizará un encuentro cultural donde todos/as los/las artistas que residan a lo largo y ancho de nuestro territorio, tendrán la oportunidad de dar a conocer su obra.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. «Imaginá un futuro y habitalo». La frase, extraída de la canción «Future Forever», finaliza un texto proyectado sobre un telón translúcido. Björk la utiliza allí como un llamado a la acción por el cuidado del medio ambiente, sí, pero también es el resumen más elocuente de sus ambiciones artísticas.
Uruguay y Argentina tienen un tradicional puente cultural, a continuación presentan la grilla de actividades culturales auspiciadas y promovidas por la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Argentina.
El festival que hace 12 años celebra lo mejor de lo nuevo y lo nuevo de lo mejor en música, arte, gastronomía, danzas, tecnología, humor, letras y mucho más; convoca a artistas y proyectos culturales para mostrarlos al mundo, siendo parte de la experiencia emergente 2019.
Hasta este viernes se realiza en la ciudad de Buenos Aires el homenaje al escritor colombiano y premio nobel de Literatura 1982, organizado por el Instituto Cultural Argentino-Colombiano.