Muy por debajo de las plataformas de hielo de la Antártida, hay más vida de la esperada
MIRÁ LAS IMÁGENES. Un ataúd recién descubierto en el templo funerario de la Reina Nearit, la esposa del Rey Teti en el sitio arqueológico de Saqqara junto a la Pirámide del Rey Teti en Giza, Egipto, 17 de enero de 2021.
La leyenda establece que por lo menos seis cuervos deben permanecer ahí. Caso contrario, el destino de la nación sufrirá desventuras
El hombre hizo un hallazgo histórico en un campo. “Tuve que sentarme para recuperar el aliento”, recordó sobre la emoción de ese momento.
Un jeroglífico indica que el lugar más antiguo del mundo corresponde a los «Dominios del Rey Escorpión Horus»
Las salas marplatenses estuvieron cerradas, pero el cine siguió vivo en el sitio web de la muestra, que recibió 250.000 visualizaciones. El premio Astor Piazzolla al mejor largometraje fue para la película de Luis López Carrasco, en la competencia internacional, mientras que El tiempo perdido, de María Álvarez, fue galardonado en el mismo rubro en la competencia argentina.
Partes de los cráneos y huesos de ambos fueron descubiertos durante una excavación en la antigua ciudad romana en la región de Campania.
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Bergen descubrió los cimientos de un templo pagano de 1200 años
“Es hora de dar prioridad” a este planeta, sostuvo Jim Bridenstine, jefe de la agencia espacial estadounidense
MIRÁ EL VIDEO. Los investigadores confían en que el pozo contiene más ataúdes. Muchos conservaban la pintura intacta
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. En la residencia Oxbourgh Hall, en Norfolk, se hallaron verdaderos tesoros históricos en un altillo: piezas de textiles isabelinos intactos, un ejemplar de un libro de salmos y una página de un manuscrito antiguo, entre otros.
Científicos observaron con microscopios 3D y concluyeron que el movimiento es más complejo. El descubrimiento da una nueva esperanza para descubrir algunos secretos de la reproducción.
ESCUCHÁ LOS MISTERIOSOS AUDIOS. Durante más de 40 años existe una misteriosa estación de radio que transmite un extraño zumbido. A veces se escucharon números, nombres y palabras cuyo significado nadie pudo descifrar.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Especialistas de University College London descubren día a día restos que podrían ser del recinto construido por la misma persona que luego hizo The Theatre, en Shoreditch, donde se estrenaron obras del joven William Shakespeare en la década de 1590
El animal, que tiene como característica un cuerno que sobresale de su nariz, fue visto por última vez en 1891 y su nombre fue adjudicado en 1933 por D. Vinciguerra, en honor al descubrimiento del explorador italiano Elio Modigliani, pero hasta el momento no se había registrado otro especimen similar.
No lo logró la NASA pero sí científicos de Alemania. El exoplaneta y la estrella cuentan con características muy similares a los nuestros.
MIRÁ EL VIDEO. La agencia espacial de Estados Unidos detectó una energía en la Antártida que confirmaría la presencia de otro mundo.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los investigadores señalaron que es un “hallazgo único” que arroja luz sobre la vida cotidiana de los habitantes de la antigua ciudad
La pintura, que muestra imágenes de lo que parecen humanos cazando un cerdo y un búfalo, tiene más de 44.000 años
La hija de una alumna encontró “dos vértebras del cuello de un dinosaurio muy grande”, en el campus de la Universidad Nacional del Comahue. Pertenecieron a un animal “de unos 25 metros”, explicó el paleontólogo Jorge Calvo
En su segundo día de anuncios, la Academia sueca entregó hoy el Nobel de Física a tres hombres. Una mitad fue para James Peebles «por sus descubrimientos teóricos en cosmología física» y la otra mitad, para Michel Mayor y Didier Queloz «por el descubrimiento de un exoplaneta que orbita una estrella de tipo solar».
El equipo de especialistas indicó que la urbe era una de las más grandes de Medio Oriente en esa época
Un grupo de astrónomos del Instituto de Ciencias Carnegie, en EEUU, halló 20 nuevas lunas y elevó a 82 la cantidad de satélites naturales del planeta de los anillos. Júpiter quedó segundo con 79
El hallazgo, realizado por científicos británicos, inaugura una nueva etapa en la búsqueda de vida extraterrestre