1 Argentina. La reserva de Villavicencio. El hotel de la famosa imagen de las botellas de agua existe. Queda en un valle al pie de los Andes, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Mendoza. ver más
Archivo de la etiqueta: e
Leandro Erlich: «Me gusta caminar en el borde»
Viaje al mundo secreto de un gran provocador: «Me gusta jugar con los límites» dice el artista. ver más
Furor por “Toy Story 4”: es la película más taquillera de la historia de Argentina
La producción de Pixar-Disney superó el récord de Minions, de 2015. El filme de Disney no detiene su marcha. Lleva 5.123.253 espectadores. ¿Alcanzará los 6 millones de entradas? Cuáles son los 10 filmes más vistos de todos los tiempos en nuestro país. ver más
El argentino Juan Sasturain, premiado en el Festival de Gijón por su novela sobre Hammett
Literatura policial. “El último Hammett” imagina los últimos años del escritor y se mete con el libro que el estadounidense trató de escribir. ver más
Guía de Arte y Cultura: semana del 12 al 19 de julio
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
ver más
Las 4 razones detrás de la decisión de Brad Pitt de alejarse de la actuación para ser feliz
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. A punto de volver a la pantalla con «Once Upon a Time in Hollywood», el galán indiscutido de Hollywood anunció que a poco a poco dejará de estar frente de cámara para dedicarse full time a su trabajo como productor ver más
Guía de Arte y Cultura: semana del 5 al 12 de julio
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
ver más
Se inauguró en Nueva York la reedición de la instalación «La Menesunda» de Marta Minujín
La exposición «Menesunda reloaded», de la artista plástica argentina, reedita la emblemática instalación hecha por primera vez en 1965 en el Instituto Di Tella y reconstruida 50 años después en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Abrió sus puertas en el New Museum de Nueva York y hubo cola para entrar en la apertura. ver más
Realidad y ficción: los 10 errores históricos de Chernobyl, la serie del momento
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y LOS VIDEOS. Los cinco episodios creados por Craig Mazin debieron sacrificar una parte de la estricta realidad histórica en función de las necesidades dramáticas del documental. Aquí, las diferencias entre la serie y la realidad. Atención: esta nota está repleta de spoilers ver más
La revolución de J.M. Coetzee, el Premio Nobel sudafricano que se pasó al castellano
El escritor escribe en inglés pero una argentina traduce sus libros y esa se considera la versión original. Aquí explica el porqué y habla de “La muerte de Jesús”, su última novela, que sale a principios de junio. John M. Coetzee. El Nobel sudafricano estudió en los Estados Unidos en su juventud, pero eligió el español como el idioma de origen de sus ficciones. ver más