«Una historia falsamente sencilla, que se revela fascinante y profunda, compleja y redonda», explicó el jurado. Fue una sorpresa porque es la primera obra de la autora valenciana.
Distintas sedes, un público muy variado y el regreso de encuentros originales, como la Lectura 1 a 1, que reúne a un lector y a un autor.
La feria «Fiebre del libro», que desde hace cuatro años realiza la Biblioteca Nacional para recibir la primavera a través del contacto directo entre editoriales y lectores, se realizó este domingo, de 14 a 19, en la Plaza del Lector Rayuela, ubicada al frente de la institución.
Resultó galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, el reconocimiento más importante que se otorga en el contexto de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se desarrollará del 30 de noviembre al 8 de diciembre.
A 120 años de su nacimiento. Era un orador como pocos: aquí, algunas de sus definiciones sobre la escritura, el amor, la memoria, la amistad, los libros.
La instaló la Legislatura porteña en el barrio de San Nicolás, al cumplirse 120 años del nacimiento del escritor argentino.
Con más de 60 actividades y la participación de actores y artistas nacionales se celebra este sábado, en cuatro distritos bonaerenses, el Día del Lector al conmemorarse el nacimiento de Jorge Luis Borges, quien cumpliría 120 años, informó el Ministerio de Gestión Cultural bonaerense.
Una selección para las personas más pequeñas, con mucho juego, canto, ganas de charlar e imaginar.
La octava edición se llevará a cabo entre el viernes y el domingo próximos con la participación de editoriales del país y de América Latina y charlas literarias y sobre el lenguaje en tiempos de disputa política, entre otras actividades.
En su décima edición, presenta: Babilonia, de Armando Discépolo (Teatro), Felipe, de Miguel Coronatto Paz (Radio), Gatica, el mono, de Zuhair Jury y Leonardo Favio (Cine) y Mesa de Noticias de Juan Carlos Mesa (Televisión).
Se realiza por segundo año consecutivo tras una década discontinuada, hasta el 10 de junio, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, donde se dan cita destacados escritores y se desarrollan actividades en sintonía con una agenda de movida juvenil, poética, política y de género.
El narrador, poeta y traductor, autor de obras como “Inglaterra. Una fábula” (Premio Clarín de Novela en 1999) y «Una misma noche» (Premio Alfaguara en 2012) murió a los 55 años como consecuencia de un cáncer del que era tratado en los últimos meses.
En el marco de la 45.º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, fueron elegidos los mejores stands del evento y por segundo año consecutivo la Editorial Universitaria de Buenos Aires fue premiada como el mejor stand dentro de la categoría de más 101 mts2.
Repaso por los hechos y tendencias más sobresalientes de esta última edición. Los ganadores de esta feria fueron los más jóvenes y sus «autores», youtubers y estrellas de Netflix.
Hoy se ingresa gratuitamente con la tarjeta SUBE: Qué stands visitar según los gustos e intereses personales; un «elige tu propia aventura» en la inmensa muestra.
Es el gran hito literario del año. Todas las actividades se desarrollan en el predio de La Rural hasta el 13 de mayo.
La movida juvenil llega a la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un territorio cada vez más consolidado que marca su agenda propia a partir de autores…
Hollywood también le da la espalda. Al menos cuatro editoriales importantes rechazaron el original, después de que Dylan Farrow, hija adoptiva del director, lo acusara de haber abusado de ella a sus 7 años. Aunque el caso fue investigado, no se presentaron cargos fomales.
Esas son sólo algunas de las fotos rescatadas de un vasto archivo periodístico y reunidas en una muestra que se inaugura este sábado en la Casa de la Cultura de Quilmes.
Desde la librería porteña Eterna Cadencia, el presidente de la Fundación Filba, Pablo Braun, y la secretaria, Gabriela Adamo, anunciaron además el II Festival de Literatura de La Cumbre, que se realizará por segunda vez en la provincia de Córdoba, del 21 al 23 de marzo próximos.
La dulce revancha de la literatura. El final de las vacaciones, tiempo ideal para leer, produjo una sorpresa en el mercado: la buena ficción le ganó en las ventas a los libros políticos y al género de autoayuda ,