Su nueva productora, Extracurricular, se asoció a Apple TV+ para hacer documentales, animación, ficciones y series para niños. Con solo 23 años, la activista pakistaní ampliará así su trabajo para impulsar la educación. “Voy a hacer comedias, dramas, de todo”, dijo en una entrevista
Existen tantos mitos que tienen que ver con las mujeres y el sexo en pareja… ¡Sacate de encima las presiones!
MIRÁ LOS VIDEOS. Habrá 137 horas de programación recopiladas en 200 registros en video, así como 70 entrevistas con autores y pensadores de más de 27 países. Es gratis.
El acompañamiento emocional en el inicio de este ciclo lectivo es clave. Juegos y actividades aptos para el distanciamiento social.
Entrevista a Alicia Dickenstein, investigadora del Conicet y profesora de la UBA. Su premio fue anunciado hoy en París.
La historia de Walter Tevis de 1983 llega nuevamente a las librerías tras la popular serie Gambito de Dama.
Esta es la crónica del match que paralizó al mundo en 1972. La Guerra Fría llevada al tablero con el genio americano y el representante soviético. Las acusaciones cruzadas y la palabra de Bobby para los aficionados argentinos
Hubo etapas donde mandó la especialización y ahora se valora la capacidad de relacionar distintos campos. Pero alertan que es difícil ir profundo en más de un área.
Una nueva Ley de Educación, que tiene media sanción, haría que no fuera obligatorio el castellano en las escuelas. Hay polémica.
El público puede votar al Abanderado de la Argentina Solidaria 2020. Los candidatos son cinco argentinos que lideran proyectos solidarios durante la pandemia. Hay más de $1.000.000 en premios.
A veinte años de su fundación, Malba da un paso importante en el proceso de consolidación institucional al reformar sus estatutos y nombrar a Teresa A.L. Bulgheroni como nueva presidenta del Consejo de Administración, principal órgano de gobierno del Museo.
MIRÁ LOS VIDEOS. Con el objetivo de llegar a más alumnos, durante la pandemia crearon canales de YouTube que ya son populares espacios de educación. Los mexicanos María González y José Andalón crearon en 2009 el canal Math2me.
Educación a distancia: El cambio de paradigma que obligó el Covid-19 – Por la Profesora Elizabeth Otero Llorián, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con 15 años, la joven fue el objetivo de un atentado talibán que casi acaba con su vida
Creen que a distancia los chicos aprenden menos.