Juliana Cassataro, licenciada en Ciencias Biológicas y doctora en Inmunología, se formó en la educación pública en Mar del Plata, militó en HIJOS, dió apoyo escolar en Villa Fiorito
El ciclo lectivo presencial seguirá interrumpido y las provincias apostarán a distintas estrategias de acuerdo a sus realidades. Algunas buscarán acompañar sin poner notas hasta regresar a las aulas y otras sí apuntarán a acreditar los aprendizajes
La plataforma, de acceso libre y gratuito, reúne artículos de distintas bibliotecas alrededor del mundo
Son Cecilia Muñoz, maestra de inglés de un colegio primario de la ciudad de Bandera, Santiago Del Estero; y Mariela Guadagnoli, profesora de una escuela técnica de Gálvez, Santa Fe. Compitieron contra 12.000 candidatos de 140 países. Por qué las eligieron.
La organización que depende de la ONU instó a los ministros de Educación de cientos de países a que no se detengan los procesos de enseñanza
Están destinadas a estudiantes que buscan terminar la secundaria, la universidad o un curso de formación profesional. Solo una línea de las becas tuvo un aumento este año. Hasta el 31 de marzo hay tiempo para anotarse.
La escolarización temprana, el uso de la tecnología, las tareas, la meritocracia y otros dilemas clave en la mirada de los especialistas
El 20 de febrero comienza la inscripción a las visitas educativas a la exposición “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca” y a los talleres tecnológicos de robótica, IoT (internet de las cosas), programación, realidad virtual, realidad aumentada, técnicas de escaneo 3D y fotogametría para escuelas que comenzarán en marzo.
Las tres niñas fueron educadas en su casa y aprobaron los exámenes libres. Se destacaron en el juego frente a los varones y la más pequeña derrotó a 10 campeones mundiales
Una ONG vinculada al Papa recauda estos billetes poco antes de que salgan de circulación. Serán subastados para obras de bien público. Mirá la galería.
Nuestro país volvió a tener un pobre desempeño en el ranking internacional trienal; cayó 9 puntos en esa asignatura respecto de 2012; mejoró en lectura y se mantuvo en ciencias.
El líder de Babasónicos publicó el poemario «Oferta de sombras», en donde mantiene su espíritu provocador. Apuesta por la independencia y por destrozar certezas.
Ceremonia en Qatar. El estadounidense Larry Rosenstock enseña las materias del colegio a través de proyectos prácticos, útiles y motivantes para sus alumnos. Su método tuvo notorios resultados con chicos pobres y ahora recibirá US$ 500 mil para expandir su idea.
La Universidad de Buenos Aires se encuentra nuevamente evaluada entre las casas de altos estudios más prestigiosas de la región según el Ranking QS Latinoamérica: resultó la única universidad argentina que logró una posición dentro del top 1 por ciento de América latina.
¿Enseñar a controlar o sacar las emociones en el colegio? ¿Espacios reflexión o expresión corporal a la par de las asignaturas normales? ¿Docentes especializados en gestión emocional? Si todo esto te parece lejano o no entendés exactamente cómo puede beneficiar a los alumnos, la charla con Lucas Malaisi, un apasionado psicólogo y pedagogo, basta para convencer.
La iniciativa es organizada por la Universidad del Cine, con el auspicio de Fundación Itaú y el apoyo de OEI.
La revolución tecnológica aceleró los cambios a una velocidad inesperada, pensamos si lo que hacemos seguirá existiendo en el futuro o tendremos que cambiar de vida.
Todos los equipos y jugadores se comprometen con la educación y la importancia de la lectura para el futuro de los chicos. Durante los 12 partidos que se jugarán en…