Radicado en España, estuvo al frente de las primeras traducciones de Primo Levi, Elias Canetti y “Maus” de Art Spiegelman. En su obra autobiográfica mantuvo viva la cultura judía y como fotógrafo participó del Mayo francés y retrató a grandes autores
ver más
Archivo de la etiqueta: El Aleph
María Kodama: “Borges era muy celoso”
La escritora evoca la relación que mantuvo con Leonor Acevedo, la madre del autor de “Ficciones”; “ella aprobaba nuestra relación”, dice ver más
Anticipo “Borges y yo”, de Jay Parini, el hombre que convivió una semana en Escocia con el gran escritor argentino
Llega el esperado trabajo de este profesor, narrador y crítico estadounidense que narra anécdotas desconocidas y sorprendentes del tiempo compartido -durmieron en una misma cama, incluso- con el autor de “El Aleph”, en 1971. ver más
“Va a correr sangre entre nosotros”: el triángulo amoroso entre Oliverio Girondo, Borges y Norah Lange
Cómo fue que el autor de “Veinte poemas para ser leídos en el tranvía”, de cuyo nacimiento se cumplen 130 años, conquistó a la prima del creador de “El Aleph”. ver más
Para perderse y divertirse: los 8 laberintos más espectaculares de la Argentina
En la provincia de Buenos, las sierras de Córdoba o junto a la Cordillera, varias propuestas para buscar una salida.
ver más
Frases inéditas y un Borges anticlerical en el baño: crónica de una semana conversando con su sobrino
Miguel de Torre Borges mostró un costado informal y bromista del escritor, a 35 años de su muerte.
ver más
“Huyendo a pie y ensangrentando el llano”: ¿Borges copió un verso de “La Divina Comedia”?
En su célebre “Poema conjetural”, el escritor argentino homenajeó a Dante Alighieri, el poeta italiano de cuya muerte se cumplen 700 años.
ver más
José Luis Rodríguez Zapatero publicará un libro sobre Jorge Luís Borges
El expresidente del Gobierno de España publicará en septiembre un ensayo titulado «No voy a traicionar a Borges», donde abordará la obra del autor de «El Aleph», en el marco de una colección de ensayos a cargo del sello español Editorial Huso. ver más
El enigma de los manuscritos de Borges escondidos en la Biblioteca Nacional de España
Se trata del relato “Emma Zunz” y el ensayo “Quevedo humorista”, que la institución adquirió en 2018, por 300 mil euros. Sin embargo, esos trabajos no están en su catálogo ni disponibles para consultas o en exhibición.
ver más
Borges, según otros escritores: 5 libros sobre la obra del gran autor argentino
Un día como hoy pero de 1899 nacía uno de los escritores más inteligentes y originales del mundo. Su obra es tan inquietante que son muchos los autores que han reflexionado sobre ella, intentando desentramar mitos y buscando nuevas lecturas. Justamente por Borges, cada 24 de agosto se celebra el Día del Lector ver más