Tuvo Covid y se recuperó. El orfebre Marcelo Toledo es reconocido por sus obras sobre la resiliencia. “El arte sana, transmuta, regenera”, dice. ver más
Archivo de la etiqueta: elementos
La increíble ciudad subterránea a 2 kilómetros de profundidad de un volcán
Dentro del volcán existe una mina desde hace 70 años. Tiene 250 kilómetros de carreteras y hay 26 intersecciones con semáforos especiales.
ver más
5 pueblos bonaerenses para una escapada con historia, aventura y tradiciones locales
Opciones a más de 500 kilómetros de Capital. Qué ver y hacer.
ver más
Hegra: la impactante ciudad tallada en piedra abre sus puertas tras 2000 años
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El sitio arqueológico de Hegra recibirá por primera vez en 2000 años a los turistas. También conocida como Mada’in Saleh, la antigua ciudad, ubicada al norte del desierto de Al-Ula en Arabia Saudita, fue un próspero centro de comercio internacional.
Ranking: cuál es el mejor país del mundo para vivir y en qué puesto está la Argentina
Uno de los países nórdicos quedó como el mejor lugar para vivir según un ranking elaborado por la ONU ver más
Cómo armar la mesa de estas Fiestas en tiempos de pandemia y minimizar el riesgo de contagio
Muchas familias deben readaptarse para la celebración de una de las festividades más importantes a causa del COVID-19. Este comienzo de año no es igual y quedará grabado en la retina de millones de personas en todo el mundo. ver más
Llega el primer Zoompamento para chicos en los Museos BA
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncia, en el Mes de la Niñez en la Ciudad, el Primer Zoompamento convocado por @MuseosBA en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori el sábado 14 de noviembre de 21.30 a 24 y el domingo 15 de noviembre de 10.30 a 11.30 horas, a cargo de la agrupación Laberinto Masticable y pensado para chicas y chicos de 4 a 12 años. ver más
De MasterChef Celebrity a Cocineros Argentinos: historia y claves de esos programas de comidas que nos gustan tanto
Unos son realities que castigan a los participantes y otros muestran en televisión paisajes y platos inalcanzables. Cómo empezó esta pasión. ver más
Elías Crespín, el venezolano que le puso una «onda» contemporánea a las escaleras del Louvre
Elías Crespín vive hace doce años en París, unió el mundo del arte con la informática y se convirtió en el primer artista latinoamericano vivo en tener una obra en el Museo Louvre ver más
Adiós a los juguetes: Crece la tendencia a que los chicos jueguen con cosas simples
La necesidad de los padres de despegar a sus hijos de las pantallas y a la vez ofrecerles actividades que favorezcan su desarrollo -¡y los entretengan!– halló un cauce en numerosas corrientes pedagógicas que promueven la recreación a partir de elementos presentes en los hogares ver más