Se trata de un trabajo de laboratorio que llevó 13 años, fue publicado en la revista Cell y puede convertirse en un hito científico. Cómo fue el proceso realizado en roedores a través de una inyección. Qué alcance puede tener este descubrimiento en humanos
Los especialistas recomiendan qué hacer para conservar la juventud a pesar de los años
La Universidad de Oviedo (España) desentraña los secretos genéticos de la única especie que se reprograma para volver a una etapa de inmadurez.
Un grupo de investigadores dirigido por el científico español Juan Carlos Izpisúa encontró un mecanismo molecular implicado en la senescencia celular en modelos murinos. La buena noticia es que puede bloquearse con un tratamiento.
Un nuevo libro de un renombrado neurólogo dice que hay algunas cosas simples que podemos hacer para prevenir el deterioro de la memoria a medida que envejecemos
Expertos consideran que se debería agregar una etapa al ciclo vital, que plantea modos inéditos de organizar nuestro futuro; diversos estudios muestran una correlación entre la motivación personal y una menor probabilidad de desarrollar enfermedades; el impacto económico de la longevidad
Una caminata diaria puede resultar muy beneficiosa para combatir el envejecimiento cognitivo, según un reciente estudio de la Universidad de Georgia, Estados Unidos. La palabra de los expertos
La máxima expectativa de vida de los humanos viene aumentando unos tres meses por año desde mediados del siglo XIX
Para el inventor Ray Kurzweil, quien desde 2012 es director de ingeniería de Google, los nuevos desarrollos en la medicina y la tecnología nos permitirán extender radicalmente nuestra esperanza de vida y ralentizar el proceso de envejecimiento
La autora de «Agua viva» y «Lazos de familia», entre otros textos, revolucionó la literatura brasileña de la segunda mitad del siglo XX. La interpretación de su obra está lejos de agotarse.
La laureada actriz habló sobre el cine como posibilidad para transformar el mundo y su última película “Laundromat”, que recrea la investigación de los Panamá Papers
El aumento de la expectativa de vida, sumado a la caída en la tasa de natalidad, ocasiona el envejecimiento de las poblaciones de todo el mundo. Según la OMS, en 2050 más de una de cada cinco personas será mayor de sesenta años. Pero, ¿envejecer es sinónimo de un desgaste en la memoria, la atención o las funciones ejecutivas?.
El futuro de la humanidad es materia fascinante de análisis y especulación. Lejos de la ciencia ficción, físicos, lingüistas, filósofos, urbanistas y politólogos responden 20 preguntas sobre cómo será -o podría ser- la vida en 2069