Luego de 150 años, los arqueólogos confirmaron que una muralla de la Ciudad de David coincidiría con las descripciones impresas en las Sagradas Escrituras; qué significa esto para el cristianismo
Yonaguni en un bloque de piedra que se encuentra a 25 metros de profundidad; presenta escalones perfectamente tallados y otras marcas que habrían sido producidas por la mano del hombre; las versiones contrapuestas y el mito de una civilización perdida
La expedición estuvo a cargo de una universidad de Alemania, quien creó nuevos mapas para este hallazgo arqueológico que tuvo lugar en Egipto
Un equipo internacional de arqueólogos y antropólogos analizó los restos de 44 miembros de una comunidad familiar hallada en una necrópolis de la estepa rusa; llegaron a asombrosas conclusiones sobre sus relaciones matrimoniales y su estructura genética
“Este invierno” y Radio Silencio”, de la británica Alice Oseman, se suman a una edición especial de su novela gráfica que se publicará en el marco de los esperados nuevos capítulos del éxito de romance adolescente LGBT+.
La Experiencia Molino invita a recorrer la mítica esquina de Rivadavia y Callao, frente al Congreso, en tours gratis. Un viaje en el tiempo hacia una época dorada de Buenos Aires.
Sobre un acantilado en un pintoresco pueblo de pescadores, el Monasterio de Santa Rosa funciona actualmente como un parador de lujo con una historia fuera de lo común
El proyecto es un experimento utópico que busca pensar en un futuro de la humanidad “en las nubes”
Es la casa más grande del reality en toda América Latina con 2300 metros cuadrados en total: 1200 son de la casa y 800 del SUM y la Arena, y 300 de jardín; tardaron cuatro meses en realizarla con construcción en seco
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología se ubica como la cuarta causa de discapacidad en el mundo y en 2020 afectó a más de 579 millones de personas
Aunque los clásicos animados presentan mundos mágicos y fantásticos, los escenarios en que ocurren las historias en muchos casos tienen su réplica en la realidad.
La Rue des Artisans (Calle de los Artesanos, en francés), que tiene su entrada por la calle Arenales, es el más famoso de los dos pasajes y un lugar emblemático del arte y el diseño. El Pasaje Libertad, su hermano menos conocido, recuerda a la región italiana de La Toscana por sus colores anaranjados. Fueron construidos en 1887 por el arquitecto italiano Giuseppe Bernasconi como un pasaje único.
Arqueólogos, físicos y matemáticos se unieron para responder la gran interrogante que rodea al colosal monumento dedicado a Keops