Calculamos un estimado de lo que gasta una familia promedio en el evento literario más multitudinario de Argentina entre entrada, estacionamiento, lecturas y comida.
Surge del rendimiento de los chicos de tercer grado en la prueba internacional ERCE. La Argentina es uno de los países que más cayó
Un estudio en Norteamérica mostró que aquellos estudiantes universitarios con instrucción directa en pensamiento crítico superaron a los que solo tuvieron exposición incidental al mismo
Un informe del “Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación” del Tec de Monterrey señaló cuáles son las metodologías a las que se les va a prestar especial atención este año
La consultora Quacquarelli Symonds elaboró un listado para calificar a más de 1500 casas de estudios según la calidad de sus especialidades, como Arte, Diseño, Derecho y Antropología; la UBA se encuentra entre las 50 mejores del mundo
La globalización y el mercado laboral son dos grandes factores al considerar una disminución horaria en los estudios superiores
La Fundación Arte x Arte presenta una muestra con un centenar de fotografías que registraron una aventura creativa y grupal a comienzos de la década de 1940 en la región, y las películas realizadas a partir de esa experiencia
Jorge compartió la imagen de su abuelo tras conseguir el título de Medicina y difundió un mensaje inspirador; los usuarios aplaudieron su logro y contaron sus experiencias
María Cancian, decana de la Escuela de Políticas Públicas, visitó el país y se reunió con funcionarios y representantes de la oposición y prometió becas y tarifas especiales para los argentinos
El evento cinematográfico cuenta con una programación de seis películas que fueron premiadas en la última edición del famoso festival y que aún no fueron estrenadas en Argentina.
La medición permitirá establecer la evolución de los aprendizajes en el tiempo de la presencialidad plena, luego de los penosos resultados que arrojaron las pruebas realizadas tras la pandemia.
Para los especialistas en educación y para los directivos de los colegios, es positivo que los chicos miren los partidos de la Selección en los establecimientos; plantean que se debería vincular el campeonato con los contenidos pedagógicos.
Aunque no hay consenso en que más tiempo en el aula garantice mejor aprendizaje, un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la UB advierte sobre le desequilibrio de nuestro país frente a la región
Hasta el 13 de noviembre se ven más de 180 películas, entre ficciones y documentales, provenientes de 28 países. Los homenajeados son Jean-Luc Godard y Leonardo Favio, a diez años de su muerte.
Para compensar los tiempos de crisis, se realiza en cinco sedes el encuentro que reúne a poetas argentinos y extranjeros; el cierre será el sábado, con una “Sinfonía de ángeles y demonios”, en la que participan todos los invitados.
Hay propuestas especiales para disfrutar entre amigos y amigas alrededor de toda la Ciudad. El Parque Centenario, una locación que muchísimos estudiantes eligen a diario para compartir momentos, será uno de los puntos clave y contará con una amplia programación. Otros espacios de la Ciudad se suman con más actividades.
Muchos adolescentes se muestran preocupados por la pérdida de calidad de vida que viven sus familias como consecuencia de la inflación
Con Rubia de Andrew Dominik como la gran apuesta del mes, repasamos los largometrajes que llegan a Netflix
Serán dos días de conciertos, clínicas musicales, exposición de instrumentos, charlas y actividades educativas para toda familia y melómanos; y una jornada exclusiva para lxs profesionales de la industria.