MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. Afincado en la isla de Odaiba, el espacio posee una propuesta única en el planeta, en la que las obras -visiones de flores, plantas, peces, montañas y otros elementos siempre asociadas a la naturaleza- son producidas enteramente por 520 computadoras y 470 proyectores distribuidos por todo el lugar. Infobae Cultura dialogó con teamLab Borderless, el grupo de creadores interdisciplinario, que está al frente de una propuesta
Quiere que 100 personas combatan cuerpo, como en el popular juego de consolas. Enterate de qué se trata este alocado proyecto.
MIRÁ EL VIDEO. El bypass, procedimiento creado por el Dr. René Favaloro hace más de 50 años, fue reconocido por Google como uno de los descubrimientos que cambiaron la historia de la humanidad.
«Recuerdos que mienten un poco», las memorias de la gran leyenda del rock argentino, fue publicado por Penguin Random House y ya está en las librerías. Eva Perón, Los Redondos, Walter Bulacio y el dinero, algunos de los temas.
La propuesta se trata de una aplicación móvil que conecta el espacio público con el teatro y que permite recorrer el jardín y escuchar seis obras breves de teatro, vinculadas con la naturaleza.
Hasta este domingo, se presenta por primera vez, junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires con la batuta del maestro Enrique Arturo Diemecke.
El C3 festeja tres años de divulgación creativa y, en 2018, alcanzó un récord de visitantes; hits de esta temporada. Una obra de bioarte fascina a chicos y grandes
La canadiense Sunrise compró HMV y la salvó de la quiebra – el comprador apuesta al futuro del antiguo soporte y evitó así que la firma británica corriera la misma suerte que Tower Records y Virgin, entre otras tantas.