El escritor acaba de publicar “La mitad fantasma”, una novela en la que se pregunta sobre los malos usos de la vida digital a través de un personaje solitario y obsesivo
Desde este domingo, 28 de marzo, la Luna se ve más grande de lo habitual. Por qué se llama así.
Es un fenómeno presente en la vida cotidiana que se relaciona con la psicología, la astrología o hasta la superstición. Formas de interpretarla.
A diez años del furor que provocó la banda de cumbia, uno de sus integrantes cuenta su verdad. Cómo se formó el grupo, la polémica con una marca de ropa y cuánto ganaban por show.
Un nuevo estudio sobre el cambio climático de Venus afirma que alguna vez tuvo una apariencia similar a la Tierra hasta que el clima cambió de forma drástica debido a un efecto invernadero
Si bien el fenómeno astronómico se ve desde distintos puntos de la Argentina, solo puede apreciarse en forma total en algunas regiones de la Patagonia.
La autora de «Agua viva» y «Lazos de familia», entre otros textos, revolucionó la literatura brasileña de la segunda mitad del siglo XX. La interpretación de su obra está lejos de agotarse.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Gerardo Ferrarino recibió el reconocimiento por parte de la entidad como “foto astronómica del día”. En julio otra de sus fotos había sido destacada. Sueña con dejar su trabajo y poder dedicarse a su pasión: ser astrofotógrafo
Antes del éxito, el autor y guionista estadounidense estaba sumido en deudas y apenas sobrevivía escribiendo relatos de aventuras para revistas. Sin embargo, un golpe de fortuna y los recuerdos de su infancia cambiaron para siempre su destino y, por ende, la del cine
El acero al cromo, similar a lo que conocemos hoy como acero para herramientas o inoxidable, se fabricó por primera vez en Persia, casi un milenio antes de lo que los expertos pensaban anteriormente.
Un grupo de expertos halló por primera vez fuera de la Tierra una extraña molécula llamada Fosfina, creada por microbios
“Al igual que mantienes tu hogar, tu automóvil, tu jardín, debes cuidar tu mayor regalo: tu cuerpo”, recomendó la actriz, que también es prima de quien fuera la primera presidente mujer de Bolivia
Hace tiempo, años ya, que la producción audiovisual está en el negocio de la nostalgia. El rescate de personajes creados en los cómics de la décadas 30, 40, 50 y 60 sostiene hoy a los estudios de cine más grandes.
El cielo nocturno continua ofreciendo espectáculos luminosos como para despegar un poco la cabeza de la Tierra y sus problemas en este complicado 2020. El fenómeno astronómico que se espera en estos…
MIRÁ EL VIDEO. El largometraje basado en la música de «El Rey León: El Regalo” estrenará dos semanas después del primer aniversario del lanzamiento teatral del fenómeno global de disney, «El Rey León».
Las plataformas necesitan grandes series para distinguirse de sus competidores, y tienen siderales presupuestos para asegurarse a los mejores artistas. ¿El resultado? La TV ya no es «TV», pero es mejor que nunca
Será visible en gran parte del mundo, incluida América Latina. Horarios.