MIRÁ LOS VIDEOS. La escena del interrogatorio fue inolvidable para una generación. Y, acaso, ostente un récord singular: el de ser la escena más pausada en la historia del VHS
Más de 1.300 personas formaron parte de la inauguración de la primera muestra individual en el país del artista cordobés.
La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, nombró a Tiflis (Georgia) Capital Mundial del Libro para el año 2021, siguiendo la recomendación del comité consultivo de la Capital Mundial del Libro, que se reunió en Suiza en junio de 2019.
La exposición, que reúne manifestaciones de todas las provincias, se podrá visitar en el Museo Parlamentario. Para el montaje se contó con la participación de senadores y senadoras nacionales y otras instituciones participantes.
Con tres elencos puede disfrutarse en siete funciones programadas hasta el miércoles 2 de octubre.
El 19 Y 20 de septiembre en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Fundación Itaú anuncia la apertura de una nueva edición del concurso de cortos de estudiantes secundarios, organizado por la Universidad del Cine con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Este 4° Festival se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre y los alumnos podrán inscribir sus videos hasta el 20 de septiembre de 2019.
La iniciativa es organizada por la Universidad del Cine, con el auspicio de Fundación Itaú y el apoyo de OEI.
Facebook y Twitter, bajo la lupa. Una nueva generación de ensayistas indaga en los métodos de ocultamiento de la verdad. Cuáles son los mecanismos de desinformación del siglo XXI.
Se inaugura este jueves bajo el nombre de «Al pie de la letra». Se trata de una muestra que hace foco en algunos hitos de la historia de la tipografía argentina y da cuenta de las transformaciones profundas que se desarrollaron a lo largo del tiempo.
Comenzó la inscripción para participar del galardón que impulsa la Fundación Varkey; en la última edición, un argentino quedó entre los 10 seleccionados.
MIRÁ EL VIDEO. En octubre, regresará a la pantalla chica la serie éxito de AMC, que anticipa una épica batalla. En la nota, todos los detalles.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los científicos de la agencia espacial estadounidense desarrollan para sus misiones tecnologías de última generación. Con los años, esos logros se aplican en dispositivos y confort que se disfruta a diario.
A pesar de que en la escuela primaria se enseña a escribir a mano, en la vida cotidiana cada vez se usa menos.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA GALERÍA DE IMÁGENES. La emblemática actriz murió a los 89 años. Estaba internada desde el 26 de mayo por una fractura de cadera y una infección urinaria que luego se complicó por una neumonía. Fue la figura clave del primer cine erótico producido en la Argentina y con explotación internacional en las décadas de los años 60 y 70.
MIRÁ LOS VIDEOS. Un mito del cine nacional. Es atribuida al filme “Carne”, pero sólo dijo algo parecido en “Y el demonio creó a los hombres”. Finalmente la grabó: Jorge Lanata y la Bersuit se la pidieron para el video de “La argentinidad al palo”.
Así lo detallan nuevas investigaciones acerca de estos jóvenes. Administración de empresas y abogacía, en la cima de las preferencias. El término «centenial» se utiliza para identificar a los nacidos a partir de 1997.
Hiperconectados en todo momento, rápidos para trabajar pero con salarios bajos, se declaran cansados ya en los inicios de su vida laboral
Una de las primeras copias del libro fue un regalo del propio autor a uno de sus compañeros y será subastado por la compañía británica Bonhams, por un valor estimado en un mínimo de 200.000 dólares.
Un grupo de yaks llegó a la Argentina para «actuar» en una película de Brad Pitt y de los tejidos de uno de los machos se obtuvieron las células para clonarlo.
El cantor cordobés que fue uno referentes de la canción romántica, una de las voces más recordadas del bolero en la Argentina, falleció a los 87 años.