MIRÁ LA PROGRAMACIÓN COMPLETA. El sábado 26 llegó “FestivArte”, un evento virtual, libre y gratuito, creado por jóvenes platenses para dar visibilidad a artistas en esta situación compleja, ofreciéndoles un espacio para que muestren su talento.
La Orquesta Sinfónica Nacional compartió de manera gratuita en su canal oficial de YouTube dos obras, una de ellas, en homenaje al fallecido folclorista Pepe Luna y la otra, una creación propia de Pablo Thimental, clarinetista de esta formación.
Este domingo 12 de julio, a las 20, podrá verse gratis en la plataforma digital www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa la emblemática composición de Giuseppe Verdi que integró la temporada 2017 del teatro Colón con esta espléndida producción de la Ópera de Roma.
Se realiza de manera online con un nutrido catálogo de 76 películas en diferentes formatos y géneros con procedencia de 29 países.
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de «Celebration day», la película de su concierto de reunión de diciembre de 2007 en el O2 Arena de Londres, que originalmente fue publicado en DVD en 2012.
La Editorial Universitaria de Buenos Aires pone a disposición la compra de todos los libros en papel de su catálogo.
La Sociedad de Autores Argentores comienza este lunes 2 de marzo la inscripción a sus talleres gratuitos orientados a la escritura de teatro, radio, televisión, cine y nuevas tecnologías.
Volvió el programa “Vamos las plazas” con más de 720 opciones para disfrutar. Hasta el 1 de marzo, se realizan shows de teatro, música, animaciones, espectáculos circenses y unipersonales para todas las edades en distintas plazas porteñas.
El complejo parisino permanecerá abierto las noches del 21, 22 y 23 de febrero.
De la mano del Movistar FRI Music, la “aplanadora del rock” dará un show gratuito junto a Científicos del Palo y Julieta Rada
El Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Música, invita a los espectáculos para chicos, programados en el Anfiteatro del Parque Centenario, con entrada gratuita.
Fueron digitalizadas en alta definición y subidas a Internet, en un contenido de acceso gratuito, que busca favorecer el acceso al arte y la cultura.
Recorrieron los 280 espacios que participaron de la 16º Noche de los Museos, entre los que se destacaron la apertura en la Torre Monumental de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y la proyección sobre el Obelisco de 30 obras de Julio Le Parc, entre otras actividades distribuidas en las 15 comunas porteñas.
Más de 1.300 personas formaron parte de la inauguración de la primera muestra individual en el país del artista cordobés.
Hasta fin de mes. Luces, botones que activan mecanismos, obras que se reflejan en los visitantes. Mucho para disfrutar en la exposición del mendocino.
Éste lunes 30 de septiembre, a las 19:30, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo ubicado en Av. Rivadavia 1864 Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Se desarrolla en la Usina del Arte y sus alrededores, con 130 bandas, nueve escenarios y 450 actividades.