El espécimen permite a los científicos conocer mayores detalles sobre el cataclismo ocurrido hace 66 millones de años
El rover Curiosity capturó una imagen peculiar sobre la superficie de Marte. Aunque a primera vista pareciera una flor, se trata de una estructura formada por minerales como resultado de un proceso químico. Una científica que lidera la expedición del vehículo espacial explica que no es la primera vez que se ven formaciones así en el planeta rojo.
Entre las momias descubiertas por un grupo de arqueólogos, se encuentran las de ocho niños. Creen que fueron sacrificados hace más de mil años.
Fueron localizadas en 420 sitios distintos; se trata de vasijas, hachas, rastros de viviendas e incluso cientos de enterramientos humanos
El investigador Martín Hadis presentó su recopilación de las “memorias” de Leonor Acevedo.
Néstor Zubeldía, antropólogo especializado en arqueología urbana, muestra gran parte de las piezas que encontró en el terreno donde se construyó el primer edificio en 1725
Tres camas, un orinal y herramientas documentan la vida de los esclavos en la ciudad enterrada por la lava del Vesubio.
Un análisis de rayos X realizado a la pintura “Muchacha leyendo una carta en la ventana abierta” de Vermeer reveló un dato desconocido sobre su creación
Encontraron el esqueleto de alguien que vivió entre los años 1050 y 1300 y podría haber tenido esa condición; fue enterrado sobre plumas con pieles y espadas
El análisis de fósiles hallados en Israel y China reveló que la familia humana tiene nuevos integrantes que convivieron con el Homo Sapiens (nosotros).
Fueron hallados en una barranca de la ciudad bonaerense, lo que permite establecer «una reconstrucción más precisa de los ecosistemas prehistóricos» del norte provincial.
Investigadores en arqueología y antropología descubrieron un grupo de Homo de 126.000 años. Con la colaboración de científicos de otros países publicaron el hallazgo en la revista Science. Serían antecesores de los Neandertales que habitaron en Europa occidental, y comparten rasgos con grupos que se expandieron en Asia.
Utilizaron una droga originalmente diseñada para tratar la hipertensión. El estudio comenzó en abril de 2020 y participaron del ensayo clínico 158 pacientes
Ubicado en una zona de roca cárstica cercana a la cuenca del río Yangtsé, el pozo fue descubierto en 1994.
La entrevista la consiguió Martin Bashir usando mentiras, dice una investigación. Los detalles.
Con este hallazgo, ya son cuatro los ejemplares de la especie en el país, siendo la nutria gigante del río Bermejo el único ejemplar que no fue reintroducido y que vive en completa libertad.
En el solar de Moreno 550 se encontraron una gran cisterna y centenares de objetos, muchos intactos, que permiten reconstruir cómo fue la vida a lo largo del tiempo; el lugar se puede visitar
La crisis sanitaria ocasionó un ligero aumento de los trastornos alimentarios, advierte un estudio.
Israel reveló fragmentos de un pergamino y descubrió una nueva serie de artefactos; es el hallazgo más importante en 60 años en esa zona