Artistas hispanohablantes que han aumentado nuestra pasión por este gran deporte con inolvidables himnos.
En reconocimiento y agradecimiento al gran aporte cultural realizado por el artista en su vasta trayectoria una calle de Neuquén fue bautizada con su nombre
Tres amigos estadounidenses escucharon los himnos por dos meses y los clasificaron. Uno de ellos aseguró que la pieza los dejó “boquiabiertos”.
Una casa de subastas venderá los manuscritos del mítico cantante y compositor Freddie Mercury, con el borrador de varios temas de la banda.
A 11 años de su muerte. Es un mural de 350 metros cuadrados y muestra distintas facetas del Gitano. Quién lo hizo y dónde está.
MIRÁ EL VIDEO. La canción habla del particular momento que está viviendo la humanidad por la pandemia del coronavirus. «Me siento como un niño», dijo el artista.
MIRÁ EL VIDEO. La Oreja de Van Gogh estrena este 28 de agosto Durante una mirada, un torrente de intensidad y buen pop, nuevo y tercer adelanto del que pronto se convertirá en su octavo álbum, que se titula “Un susurro en la tormenta” y se publicará el 18 de septiembre.
Algunas interpretaciones musicales que dabas por únicas, son reescrituras de otras poco conocidas, e incluso olvidadas.
La figura de Mercedes Sosa aparece -en la perspectiva del tiempo- como un inmenso acto de integración cultural, como una síntesis de los regionalismos y las corrientes estéticas de nuestra música y, acaso, aun siendo el nombre de mayor proyección internacional, su obra admite pensarse como un cauce que condensa, en su sola voz, a todo el folclore argentino.
ESCUCHÁ LAS CANCIONES. Tanto Mick Jagger como Keith Richards decidieron regresar el tema «Sinfonía Agridulce» a su creador, tras 22 años de idas y vueltas, en comparación con la canción «The Last Time» («La última vez»), perteneciente a los Stones,