Tras la polémica por un dibujo antisemita. El diario anunció que desde el 1° de julio no tendrá más viñetas políticas en su versión internacional.
Anuncio de la NASA, que busca nuevos ingresos. Los viajes costarán unos 35 mil dólares por noche. Empezarán con 12 visitantes por año. No saldrán al vacío.
Con el objetivo de desarrollar y estimular la música popular de nuestra tierra, se realizará un encuentro cultural donde todos/as los/las artistas que residan a lo largo y ancho de nuestro territorio, tendrán la oportunidad de dar a conocer su obra.
A 37 años de la guerra. Viajaron a las islas para lanzar un torneo con el objetivo de hermanar a los pueblos, pese a las quejas del Canciller británico. Esta nota refleja el duelo de un ex combatiente inglés y otro argentino.
Un grupo de yaks llegó a la Argentina para «actuar» en una película de Brad Pitt y de los tejidos de uno de los machos se obtuvieron las células para clonarlo.
Se publicará en agosto. “La chica que vivió dos veces” cierra la saga iniciada por el sueco Stieg Larsson. Sólo hay una copia del manuscrito original, que se mantiene en secreto.
Burn out. Por primera vez incluyó al síndrome de desgaste profesional en la Clasificación Internacional de Enfermedades.
Un espectáculo de Virgilio Sieni y Andrea Rebaudengo en el marco de ITALIA IN SCENA.
El cambio no se sentirá en la vida cotidiana, pero será clave para los experimentos que exigen alta precisión.
MIRÁ EL VIDEO. La conmemoración fue promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En 2018, los usuarios de Internet consumieron de Internet el equivalente a 330 millones de discos rígidos de 1 terabyte.
El Director General, Jorge Telerman, encabezó la presentación de este ciclo con la programación internacional italiana, dando cuenta de la diversidad de contenidos que tendrá entre mayo y octubre de este año.
A partir de ahora, los usuarios que violen las reglas de uso de la red social, en particular aquellas que prohíben a «organizaciones e individuos peligrosos», serán suspendidos de la plataforma por un tiempo.
El emprendimiento educativo TICMAS tiene un stand propio en el Hall Central de la Rural. El público puede probar la plataforma digital y asistir a las múltiples charlas que se desarrollan.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ EL VIDEO. Una nueva iniciativa de cooperación internacional.