“Los autonautas de la cosmopista”, el último libro que el autor de “Rayuela” publicó en vida, es un loco diario de viaje que se nutre de distintos géneros discursivos y literarios, con el complemento de fotografías, dibujos y hasta la reproducción de los tickets de peaje de autopista
ver más
Archivo de la etiqueta: Julio Cortázar
Manuel Puig: de Boquitas pintadas a El beso de la mujer araña, los clásicos del autor unen Buenos Aires con Madrid
Un autor que siempre está vigente, ya sea en sus libros o en sus versiones teatrales; actualmente pueden verse las dos obras en la Ciudad y, en septiembre, Eusebio Poncela e Igor Yebra estrenarán El beso… en la capital española
ver más
Vargas Llosa cautivó en la Feria del libro, entre Borges, Pérez Galdós y la promesa de una nueva novela
El premio Nobel encabezó en la Feria del Libro de Buenos Aires la presentación de su libro “La mirada quieta”, en el que aborda la obra del escritor español Benito Pérez Galdós. ver más
El perseguidor: la pasión por la música los enamoró y hoy manejan una disquería y librería icónica
Ricardo Fernandez y Vilma Massa, dueños de El Perseguidor, local de venta de vinilos y vinos.
ver más
Jairo recibió la Mención de Honor Alberdi en reconocimiento a sus 50 años de trayectoria
El célebre cantautor fue reconocido en un emotivo acto realizado en el Congreso Nacional, que fue encabezado por el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el vicepresidente tercero del cuerpo legislativo, Julio Cobos (Juntos por el Cambio). ver más
Veintiún cuentos de animales reales y fantásticos que escribió Cortázar e imaginó Isol
Son textos de diferentes épocas, reunidos en la antología “Animalia”, a los que ahora la gran ilustradora argentina les da vida con su inconfundible estilo y personajes
ver más
Más amor, por favor: los mejores y más recordados besos de la literatura
Julio Cortázar, William Shakespeare, F. Scott Fitzgerald, E.L. James y J.K Rowling son algunos de los escritores que regalaron las escenas de besos literarios más memorables y los recordamos en el Día Internacional del Beso. ver más
Julio Cortázar, a 38 años de una lamentada muerte: sus 5 mejores libros
El popular escritor argentino murió en París el 12 de febrero de 1984. Su obra, de alcance internacional, ha sido puerta de entrada a la literatura para varias generaciones ver más
Diez años sin Spinetta: el artista que dejó una vara muy alta y un tesoro que no se agota
Con 62 años recién cumplidos; una intensa trayectoria de más de 40 años; y una rica y audaz obra portadora de una originalidad y belleza inusitadas, cuya exploración aún hoy no se agota y ofrece siempre nuevas y reveladoras aristas, el 8 de febrero de 2012 moría Luis Alberto Spinetta y dejaba un legado fundamental para la cultura argentina, basado en una búsqueda permanente sin concesiones. ver más
¿Cuáles son los autores argentinos más traducidos de todos los tiempos?
Borges, Cortázar, Piglia, Aira y Arlt lideran el podio de los más leídos en lenguas extranjeras; en los últimos años se sumaron las mujeres: de Claudia Piñeiro a Samanta Schweblin
ver más