Federico Manuel Peralta Ramos en el Florida Garden, en 1987. Una de las imágenes que pasaron a integrar el acervo del Moderno ver más
Archivo de la etiqueta: julio le parc
¿Cómo era tu relación con la literatura cuando eras chico?
«Aprendí a leer mirando las historietas de la revista El Tony, que alguien traía una vez por semana. Las devoraba inmediatamente, y después las releía. Al principio sufría porque no entendía, miraba los dibujos, las secuencias de cuadraditos», recuerda con nostalgia el artista plástico Julio Le Parc. ver más
Quino cumplió 88: vive mirando a los Andes, sigue las noticias y festejará con pastas y vino tinto
Mendoza lo celebró con un documental. El creador de Mafalda está rodeado por sus sobrinos una casa que da a la cordillera de los Andes. Lo homenajearon con un film, mensajes en las redes sociales y carteles callejeros. ver más
La escritora Mariana Enriquez es la nueva directora de Letras del Fondo Nacional de las Artes
Premiada por “Nuestra parte de noche”. Estará a cargo de las becas, subsidios y concursos en el área de literatura, en el organismo que tiene como objetivo financiar y apoyar el desarrollo de artistas. ver más
Coronavirus en Argentina: el Fondo Nacional de las Artes garantiza las becas pese a la pandemia
La entidad encargada de promover el trabajo creativo ya les pagó a 122 becarios. Además, se sumó a la campaña #QuedateEnCasa con la edición de videos propios.
ver más
De Julio Le Parc a Marta Minujín: diez artistas imperdibles en la edición online de arteBA
No será aquella imponente pintura de siete metros de largo, que tanto revuelo provocó el año pasado al venderse a un coleccionista anónimo por más de un millón de dólares en La Rural. Pero sí hay una obra de Jorge de la Vega en la edición especial de arteBA online . ver más
El Bellas Artes presenta entrevistas inéditas a grandes artistas argentinos para ver on line
“Pensamiento de artista”, un ciclo de audiovisuales a creadores argentinos de relevancia y trayectoria, como Sara Facio, César Paternosto, Eduardo Stupía y Roberto Jacoby. ver más
Por qué recordaremos el 2019: hechos sobresalientes de la cultura argentina
Postales del arte y la literatura. Julio Le Parc, escritoras argentinas premiadas en el exterior, la visita de Lorrie Moore y los homenajes a Borges fueron los más destacado de un año con altibajos. ver más
Arte, arte, arte: un repaso por todo lo que nos conmovió en el año
Hubo muestras masivas como las de Le Parc y Erlich, recuperaciones históricas y gran presencia de mujeres, como Norah Borges. Poca presencia de producciones extranjeras, aunque se destaca la exposición de Anish Kapoor.
ver más
Homenajes, sorpresas y rarezas: las mejores siete muestras de arte de 2019
De Julio Le Parc y Leandro Erlich a Anish Kapoor. Infobae Cultura realizó una selección de las exhibiciones más destacadas del año
ver más