El productor e ideólogo del film que compila el aporte de Diego Armando Maradona al sector cultural explica cómo surgió #eldocumentaldel10.
También comenzó la venta de entradas para la 24ª edición del festival que se realizará los días 10 y 11 de febrero en Santa María de Punilla.
El sábado 7 de octubre, el predio de la Ex–Rural de Rosario (en el Parque Independencia), volverá a ser el epicentro de la música. Más de 30 bandas (que sumadas generan más de 35 millones de escuchas mensuales solo en Spotify) actuarán en 4 escenarios.
De cara a esta nueva edición con entradas agotadas, Flow ofrecerá una transmisión del evento a través de cuatro canales. Cómo será la programación que mostrará todo lo que sucederá en Santa María de Punilla y qué detalles deben considerar quienes vayan al festival
El line up del festival develó nombres como Tiestö, LP, Rels B y Lila Downs, entre otras joyitas. También destacados nacionales: Fito Páez, Divididos, Ciro, Skay y los regresos de Usted Señálemelo y de Catupecu Machu.
Este sábado 12 y domingo 13 de febrero, en el Aeródromo Santa María de Punilla. A las 13hs se abrirán las puertas y para agilizar el ingreso, es fudamental presentar Ticket, DNI y Pase Sanitario.
ESCUCHÁ LAS CANCIONES. Sin distinción de género, muchas bandas manifestaron su admiración por el «Diez» en sus composiciones.
El siguiente texto es un capítulo del libro ¡Canten, putos! Historia incompleta de los cantitos de cancha. (Ed. Gourmet Musical).
El festival exhibió su maquinaria pero extrañó la pasión. Pese al talento y la entrega de las propuestas reunidas, se pareció más a una exploración cibernética que a un festival con su carga climática. Variedad estilística y shows prolijos, pero poco calor y riesgo artístico.
Los detalles sobre las presentaciones de los más de 70 artistas locales e internacionales que serán parte del festival, este sábado 8 y domingo 9 de agosto.
El festival tuvo un regreso por streaming, el sábado y domingo, con una transmisión especial con fines benéficos por la pandemia de coronavirus.
El clásico festival cordobés celebra sus 20 años con todas las estrellas.
La Mississippi viene de “poner de nuevo el blues en el Luna Park”, deseo que Ricardo Tapia -líder del quinteto- manifestó en varias oportunidades, y que se hizo realidad el 15 de noviembre de 2018 ante un estadio colmado de un público efervescente.
Este fin de semana decenas de artistas se presentan en el Aeródromo de Santa María de Punilla, en la 19ª edición del festival.