Como ocurre con los ídolos populares, Diego Armando Maradona cosechó una biblioteca de libros sobre su vida y su carrera, que buscaron poner en palabras la mitología maradoniana y la complejidad de un ícono que generó pasiones.
El escritor produjo uno de los relatos futboleros más famosos sobre el Diez.
Las Furias editora presenta la segunda edición revisitada del libro de la psicoanalista argentina.
Con «Érase una vez en Hollywood» le rendirá tributo a un género popular en los años 70, la novelización de películas, del que se declara entusiasta.
Las demandas de la conectividad, los ideales inalcanzables y la mercantilización de la intimidad son parte de la profunda crisis que atraviesan los vínculos amorosos.
Tras la publicación de “Teoría de la gravedad”, la autora argentina repasó las claves esenciales que desarrolla en la profesión. “Puedo pasarme mucho rato buscando una palabra si necesito que una frase tenga una determinada métrica”, dijo Leila Guerriero
En el prólogo de las Novelas ejemplares, Miguel de Cervantes advierte al lector sobre los doce relatos que ofrece a continuación: «(.) En ningún modo podrás hacer pepitoria, porque no tienen pies, ni cabeza, ni entrañas, ni cosa que les parezca».
La autora cordobesa está entre los más vendidos con su novela “La tía Cósima”. Allí, habla de las segundas oportunidades en el amor, tras un pasado doloroso. “Como la gran mayoría de los adolescentes, era insegura y acomplejada”, cuenta.
Los Museos Nacionales abren las salas, jardines y patios para reencontrarse con sus públicos. Las aperturas son escalonadas y dependen de las condiciones epidemiológicas específicas de cada región.
La pandemia mundial de coronavirus no solo será narrada por los libros de historia en un futuro no tan lejano: también la literatura dará cuenta de ella, como lo hace con todos los grandes momentos de la humanidad, según autores y autoras de todo el país.
Quino y Mafalda, un solo corazón: las antologías con las historietas se agotan apenas salen de imprenta y se vuelven a reimprimir porque siguen los pedidos de libreros nacionales y extranjeros
La librería La Sede, con mínima sede en Villa Crespo, le gana unos metros a la vereda
En la web de Pila de Libros, los usuarios pueden ofrecer títulos que ya no quieren conservar y pedir otros que les interesen.
Tras la muerte del artista, los lectores agotaron los ejemplares disponibles de las tiras y de “Todo Mafalda”, que recopila el material disponible. Del exterior también llueven pedidos.
Se puso en funcionamiento de forma escalonada el sistema de préstamo y devolución de ejemplares. El ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, y la directora de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, Carla Artunduaga, brindan detalles.
Los ministros Enrique Avogadro y Clara Muzzio con el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, de recorrida por las librerías de Corrientes para alentar a los lectores en la modalidad de compra presencial
Joyce Carol Oates inauguró el Filba virtual con una charla sobre literatura y transformaciones.
Desde este viernes hasta el sábado 24, escritoras, escritores, ilustradores, editoriales, chicas, chicos y adultos podrán encontrarse a través de distintas plataformas.
Las Furias editora inaugura su catálogo con la traducción del libro francés Portrait de Dora, a cargo de la psicoanalista Agustina Saubidet B.
La ABA, asociación que nuclea a los libreros, convocó a todos los lectores a regresar a los espacios tradicionales.
La narradora estadounidense abrió el Festival de Literatura de Buenos Aires con una serie de reflexiones en las que aseguró que una buena escritora «debe pasar inevitablemente tiempo en soledad» y estimó: “No creo que haya un cambio en la sociedad después de la pandemia.