“Cuando la gente me ve por la calle, lo primero que recibo es un reto: ‘¿Por qué no está en la televisión?’”, cuenta el destacado animador, una de las voces más reconocidas de los medios locales.
Fue un apasionado difusor de la cultura popular.
La efeméride recuerda la creación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL); en el país, hay numerosas instituciones en las que se puede estudiar esta profesión
Desde que en 1967 se recibió de locutor no paró de trabajar tanto en tele como en el éter. Auténtico hombre de radio se adaptó a los cambios de gusto de las audiencias y mantiene su popularidad
El locutor y conductor de programas de radio y televisión Alberto Fernando Pochulu, conocido como Fernando Bravo, recibió el diploma que lo acredita como Personalidad Destacada en el ámbito de la cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Christie´s subastará este mes una versión de La Gioconda que protagonizó una campaña global hace seis décadas; su dueño buscó demostrar que es la realizada por Leonardo Da Vinci
La familia del legendario artista de 94 años lo reveló en la revista AARP, publicación dedicada a la tercera edad.
A corazón abierto, el locutor cuenta en detalle cómo gestó la decisión del adiós. “Que me extrañen se cura”, dice entre lágrimas.
Una trayectoria de 60 años resumida en casi 200 páginas. De Fito Páez a Eduardo Sacheri lo homenajean como oyentes.
ESCUCHÁ LA GRABACIÓN. El gran conductor de radio solía tirar o quemar viejas cintas y otros objetos. Afortunadamente, su hijo Diego Guerrero consiguió recuperar esta conversación extraordinaria con el autor de “Rayuela” que tuvo lugar en “El show del minuto” de Radio Belgrano, en marzo de 1973, a horas de la asunción de Cámpora. Un encuentro de dos grandes, un documento único, un placer para oyentes y lectores
«Para mí no hay nada mejor que la radio, es el mejor descubrimiento que se haya hecho». Así define al medio el reconocido locutor, presentador y actor, de una trayectoria de más de medio siglo frente al micrófono. En este homenaje, recuerda sus comienzos y reflexiona sobre la necesidad de reivindicar la “imaginación” en un medio que considera “el teatro de la mente”.
MIRÁ EL VIDEO. De larga y reconocida trayectoria en radio y televisión, sufría una enfermedad neurológica.
El reconocido conductor y locutor, quien forjó un larga y prolífica trayectoria en radio y televisión, falleció a los 80 años tras sufrir una descompensación.
El reconocido actor, locutor y periodista tenía 81 años.