La mayor longevidad de la población representa una oportunidad y una responsabilidad para los gobiernos y las empresas empleadoras
Es posible que la población mundial nunca llegue a un máximo de 10.000 millones de personas, sino que se posicione en un cenit menor.
Gladys Taylor McGarey es reconocida internacionalmente como la “Madre de la Medicina Holística” y contó cuál es la costumbre heredada de su madre que comparte con las personas más longevas del mundo.
Un segmento de la población que crece; las características de estas personas y cómo llegar bien a esa edad física y mentalmente
La distancia recomendada y el ritmo de las caminatas dependen de la condición física y el momento de la vida de cada persona
La actividad física es tan importante como los chequeos médicos y la alimentación sana; un médico deportólogo detalló las pautas mínimas que todos deberían incluir en su vida
Así lo llaman a Valter Longo, biólogo italiano y profesor de Gerontología la Universidad de California del Sur. En una charla íntima contó cuáles son los alcances en los humanos de su investigación preliminar realizada en ratones, y qué relación puede haber entre el ayuno y longevidad
El ser humano ha recorrido un largo camino en esperanza de vida gracias a los avances en una serie de áreas que nos han aportado mejores medicamentos, alimentos y condiciones de vida en comparación con nuestros antepasados
El sedentarismo aumenta el riesgo cardiovascular y favorece el sobrepeso. Las claves para incorporar un hábito sencillo que mejora la calidad de vida y promueve la longevidad
Expertos consideran que se debería agregar una etapa al ciclo vital, que plantea modos inéditos de organizar nuestro futuro; diversos estudios muestran una correlación entre la motivación personal y una menor probabilidad de desarrollar enfermedades; el impacto económico de la longevidad
En esta época del año nos estresamos por demás. Qué sucede cuando el regalo no es lo más importante o somos más conscientes del encuentro con los seres queridos. Los mayores tienen mucho para enseñarnos
Investigadores ingleses y españoles diseñaron un fármaco que se dirige puntualmente a las células asociadas al envejecimiento. La investigación está en etapa experimental. Cuáles serían sus beneficios
La máxima expectativa de vida de los humanos viene aumentando unos tres meses por año desde mediados del siglo XIX
¿Qué pasa si retrasamos el envejecimiento?
Un estudio halló que tienen condiciones genéticas únicas que favorecen la reparación del ADN.
Todo está en las comidas. Es un mantra de la isla de Okinawa con reglas de alimentación y disciplina. Gracias a esto, los nipones son los más longevos del mundo. Qué comen y cómo lo hacen.
El trayecto ineludible hacia la vejez inspira el deseo de hallar los secretos para extender la vida de manera saludable y plena. Esta es una compilación de los estudios más precisos que indagan sobre la longevidad.