
La animadora infantil dio una entrevista en Radio Mitre y relató cómo vivió los cruces mediáticos del año pasado

Investigadores del University College London usaron modelos 3D para reconstruir los descubrimientos; por qué los resultados fueron decepcionantes

Este jueves 20 de abril podrá observarse desde el hemisferio sur este suceso poco común que ocurre dos veces cada cien años.

A lo largo de la historia, ya sea por malentendidos o tergiversaciones, se vinculó a distintas personalidades con oraciones que no fueron pronunciadas por ellos

El proyecto espera hacerse realidad a fines de 2025, en conjunto con el Departamento de Energía de EEUU y buscará echar un primer vistazo a una era previamente no observada en nuestra historia cósmica

Comienza la carrera para volver a la Luna

Este año habrá un eclipse solar híbrido, un fenómeno muy extraño que se podrá ver en el mes de abril en determinados lugares del mundo

Las imágenes fueron grabadas mientras la misión Artemis I de la Nasa rompía el récord de la distancia máxima a la que ha viajado en la historia una nave espacial diseñada para transportar humanos

Se trata de un hito en la prueba de vuelo para orbitar la Luna luego de que fuera lanzada al espacio el miércoles pasado en el cohete Artemis

El objetivo es poner a prueba las capacidades del cohete SLS y de la nave Orión antes de un viaje tripulado previsto, en principio, para 2024. A su regreso a la tierra su escudo térmico, el más grande jamás construido, tendrá que soportar una temperatura equivalente a la de la mitad de la superficie del sol cuando atraviese la atmósfera.

El último evento astronómico de este tipo hasta 2025 dejó postales en todo el mundo.

El conjunto británico sorprendió a su público al invitar a subir al escenario a la estrella pop argentina, que interpretó junto a ellos dos canciones

La agencia espacial de los Estados Unidos, NASA, anunció el aplazamiento del lanzamiento de la misión espacial no tripulada a la Luna, luego de al menos tres intentos por solucionarlo por parte de los ingenieros.

En total se llevarán aproximadamente 10.000 objetos en la nave Orion, entre los que se encuentran fragmentos del Apolo 11

Argentina y el mundo fueron testigos de este inusual fenómeno astronómico que no se observa desde diciembre de 2004.

MIRÁ EL VIDEO. Una nutrida concurrencia de familias, aficionados, estudiantes y turistas observó, con entusiasmo y curiosidad, en distintas zonas del país, el eclipse total que tiñó de color rojizo a la Luna, el último evento astronómico de este tipo con observación óptima desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.

En distintas localidades numerosos vecinos, curiosos y aficionados de la astronomía se organizaron para observar esta tarde el eclipse parcial de sol en las zonas en las que las condiciones meteorológicas lo permitieron, en el primero de los cuatro eventos astronómicos que se producirán este año.

Los amantes de la astronomía estuvieron atentos al cielo este sábado.

El siempre provocador artista estadounidense presentó su último y ambicioso proyecto, que incluye la venta de NFT asociados a esas piezas

Las 74 fotos son de varias misiones Apolo realizadas por la agencia espacial estadounidense alrededor y principalmente en la Luna en las décadas de 1960 y 1970, incluidas 26 tomadas desde el satélite de la Tierra.

El aparato que flotaba en el cosmos desde el 2015 golpeará la superficie lunar a más de 9.000 km/h., el choque de este objeto de aproximadamente cuatro toneladas no será visible desde la Tierra.