Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. La casa de Sabina, en la zona de Tirso de Molina, fue el escenario para esta charla sobre música, amistad, fútbol, política, infancia y admiración mutua. En noviembre volverán a actuar juntos en Buenos Aires. Antes de esa tercera cumbre (ya lo hicieron en 2007 y 2012), comparten qué hay detrás de esa sociedad de poetas… nuestros.
Con más de cuarenta años de actividad, la compañía trae a la Argentina un programa que combina sevillanas con movimientos estilizados y vanguardia
Conocido por canciones como «Madrid Madrid» (interpretada por Miguel Bosé) o «Nos fiançailles» (“Nuestros noviazgos”), falleció a los 61 años en el sur de Francia, donde vivía con su familia, a causa de un paro cardíaco.
La actriz argentina, que residía en España desde mediados de la década del 50, murió a los 87 años, en Madrid, a consecuencia de un cáncer que le fue detectado hace más de tres años.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Se fundó en tiempos de Fernando VIII. Su nominación fue propuesta por Mario Vargas Llosa y Antonio Muñoz Molina. Guarda alguno de los grandes cuadros de la humanidad. Recibirá 50.000 euros. Imponente. El edificio del Prado fue inaugurado en la década de 1780 como museo de ciencias naturales, pero en 1819 se abrió al público como galería para mostrar la colección de arte real
Se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo, se presenta en esta edición completamente renovado con nuevo nombre, Utopia Bombay Sapphire, una locación diferente -en el Pabellón de los equinos del predio- y una estructura abierta que funciona como una constelación de obras.
La reportera ha puesto su talento al servicio de la UNESCO durante 30 años, recorriendo el planeta con el fin de poner en imágenes el mensaje y el trabajo de dicha Organización.
La Semana del Arte hace vibrar a la Ciudad de Buenos Aires del 8 al 14 de abril con una abigarrada oferta cultural que incluye obras monumentales en el espacio público, más de 40 exposiciones en 22 instituciones asociadas, la ecléctica variedad de la feria arteBA, el programa de charlas de Art Basel Cities Buenos Aires, con la llegada de oradores internacionales, y la tradicional propuesta de las galerías porteñas.
Tres maestros argentinos -Carlos Alonso, que inaugura el 12 una muestra en el Bellas Artes, Julio Le Parc y Yuyo Noé- explican cómo la pintura los salva de la angustia de la finitud.
MIRÁ LOS VIDEOS. El cantautor murió a los 79 años, en Madrid, España. El poeta pampeano le cantó a las cosas simples y cotidianas. El destino quiso que su muerte se produjera el «Día internacional de los animales callejeros».
MIRÁ LOS VIDEOS Y COMPARÁ LOS TEMAS. La cantante colombiana y su compatriota Carlos Vives comparecen ante un tribunal de Madrid por la demanda ante las supuestas similitudes entre su canción y el tema «Yo te quiero tanto» del compositor y productor cubano Livam.