El cantante y baterista se encontraba internado en terapia intensiva. El comunicado oficial de la familia. Las sentidas despedidas de sus colegas en redes.
Este año se estrenará el documental «Arco Iris, música y filosofía». La película, de Fabio Scaturchio, que pasa revista a la historia del primigenio grupo del rock nacional y en el que sus exintegrantes se reencuentran luego de décadas para conversar y cantar uno de sus clásicos: “Mañana campestre”. Gustavo Santaolalla y Guillermo Bordarampé, dos históricos de la banda, hoy viven en Estados Unidos.
«La historia de una reunión secreta» repasa con testimonios únicos el encuentro del trío original en octubre de 2014.
La formación básica del rock es guitarra, bajo y batería. Desde el comienzo del rock en nuestro país descollaron los conjuntos integrados por tres músicos. Los lideraron Pappo, Spinetta y otros destacados protagonistas. Pero el más popular, sin dudas, fue Soda Stereo
La primera “caverna” del rock local tuvo varias sedes, muchas historias imposibles de comprobar y testimonios cruzados que involucran a Javier Martínez, Pipo Lernoud, Sandro, Tanguito y Litto Nebbia, entre muchos otros.
A finales de la década del ‘60 y en medio de la dictadura de Onganía, un grupo de jóvenes de Quilmes y Berazategui se larga a tocar rock. 54 años después, Willy Quiroga sigue siendo el bajista y cantante de esa banda, y recuerda los comienzos y la historia de “Azúcar Amarga”, uno de sus temas emblemáticos
Litto Nebbia, David Lebón, Willy Quiroga, Emilio del Guercio, Alejandro Medina, Moris y Claudio Gabis, junto a exponentes de generaciones posteriores recordaron el iniciático Festival Beat Baires, realizado en 1969, en el Teatro Coliseo.
Vademecum de la edición definitiva del libro de Riera y Sanchez.
“Pappo’s Blues Volumen 1” salió en enero de 1971, con clásicos como “El hombre suburbano”, “El viejo” y “ Adónde está la libertad”.
MIRÁ EL VIDEO. La serie documental de seis capítulos sobre el rock latinoamericano, se estrena este miércoles 16 de diciembre en Netflix.
MIRÁ LOS VIDEOS. En un accidente de tránsito mientras conducía su moto por la ruta 5, cerca de Luján, hace 15 años, moría Pappo, la gran guitarra del rock argentino, que creó todo un estilo ligado al blues y al rock pesado.
El disco llevaba el nombre de la banda, pero se lo conoció como “La bomba”, por la imagen de tapa. Traía sólo siete canciones, hoy todas clásicas. Una historia de largo aliento.
En noviembre sale Ruido de magia, la biografía oficial de Luis Alberto Spinetta. Aquí, su vínculo ambiguo con Muchacha.
MIRÁ LOS VIDEOS. El hombre llegaba a la Luna y en Argentina Almendra estrenaba «Muchacha ojos de papel», Litto Nebbia dejaba temporariamente Los Gatos; Astor Piazzolla editaba «Balada para un loco» y Moris lanzaba su primer disco.