El actor Carlos Calvo murió a los 67 años. Tenía problemas de salud desde hacía largo tiempo y su familia había informado hace un mes su traslado a «un centro de cuidados especiales, donde recibe la misma atención que ya venía recibiendo y requiere».
Las salas marplatenses estuvieron cerradas, pero el cine siguió vivo en el sitio web de la muestra, que recibió 250.000 visualizaciones. El premio Astor Piazzolla al mejor largometraje fue para la película de Luis López Carrasco, en la competencia internacional, mientras que El tiempo perdido, de María Álvarez, fue galardonado en el mismo rubro en la competencia argentina.
Se ve hasta el 29 de este mes.
El músico falleció en Mar del Plata, ciudad en la que residía, a la edad de 83 años, según confirmaron fuentes familiares
El 35to. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata será en “homenaje a Pino Solanas figura relevante e irreemplazable”, según se anunció en la presentación virtual del certamen.
El capocómico llevará a cabo este desafío en diciembre, aunque en un principio no quería saber nada con esta nueva modalidad de hacer funciones vía streaming
El extenso litoral bonaerense, con casi 2000 kilómetros de costa atlántica, tiene balnearios chicos y poco conocidos para descubrir, como Mar de Cobos y Reta, entre muchos otros
MIRÁ EL TRÁILER. La película-documental de Netflix «Vilas: serás lo que debas ser o no serás nada», que se estrenó este 27 de octubre.
Para enfrentar sus miedos la artista más popular de la Argentina trabaja desde mayo en la creación de Pandemia, su primera obra en blanco, negro y gris
“Tengo chapa de experto en la historia de este inefable medio de comunicación por mi libro Días de radio. Siempre digo que no hubiera podido escribirlo de no haber sido que escuché radio en mi casa familiar desde que tenía cinco años».
MIRÁ EL VIDEO. A lo largo de media hora, se suceden los números musicales desde distintos escenarios, en algunos casos con la estética típica utilizada por bandas pop, inspiradas en Los Beatles, de realizar breves gags mudos, en un mediometraje realizado para una convención que se llevó a cabo en Brasil.
Juliana Cassataro, licenciada en Ciencias Biológicas y doctora en Inmunología, se formó en la educación pública en Mar del Plata, militó en HIJOS, dió apoyo escolar en Villa Fiorito
El empresario teatral presentó una serie de medidas a Horacio Rodríguez Larreta y Guillermo Montenegro
A los 67 años, el músico anunció su aterrizaje en los Estados Unidos.
Desde policiales hasta autoficciones, las letras nacionales también ofrecen historias con arena y olas de fondo. Mar del Plata, 1943. Bioy Casares y Silvina Ocampo escribieron juntos “Los que aman odian”.