Constituye un hecho sin precedentes para el país asiático, informó la televisión pública CCTV; en una misión conjunta con Rusia, ese país ya había intentado enviar una sonda a Marte en 2011, pero había fracasado
Clara O’Farrell participó en el armado de los paracaídas que fueron clave en la histórica maniobra.
Los controladores de vuelo en California confirmaron el breve salto de Ingenuity después de recibir datos a través del rover Perseverance, que estaba a más de 65 metros de distancia.
El proyecto se llama Solar 54 y emula en el Parque de los Colorados las condiciones de vida en Marte. Su creador, Martín Bueno, soñó con el espacio desde pequeño. En todo el mundo, sólo hay siete sistemas de este tipo.
La histórica epopeya permitirá que Ingenuity, de 1,8 kilos y del tamaño de una caja de zapatos, levante vuelo sobre la superficie del planeta rojo.
Es un 30% más grande y 2,8 veces más pesado que nuestro planeta. Su estudio permitirá saber si es posible la vida fuera del sistema solar.
“Un horizonte abierto, con mucho por explorar. No puedo esperar a ponerme en marcha. Cuenta regresiva para Marte”, describió la cuenta de Twitter de la misión sobre una nueva imagen compartida. También publicó una del momento previo al amartizaje y otra de una de sus ruedas.
Leer es un estímulo para pensar y disfrutar. Y es necesario acompañar a los chicos. Consejos y libros.
MIRÁ EL VIDEO. El robot que buscará signos de vida microbiana antigua amartizó sobre el cráter Jezero y envió su primera imagen del suelo del planeta rojo luego de siete meses de viaje por el espacio.
La última etapa del viaje de casi 470 millones de kilómetros, que implicó ingresar en la atmósfera del planeta rojo y posarse con éxito en el cráter Jezero, podría haber significado el fracaso de la misión.
De cara al Día de los Enamorados, la astróloga Beatriz Leveratto desarrolla cómo funcionan los vínculos amorosos según el zodiaco.
Un nuevo estudio sobre el cambio climático de Venus afirma que alguna vez tuvo una apariencia similar a la Tierra hasta que el clima cambió de forma drástica debido a un efecto invernadero
El planeta rojo se ve más grande y deslumbrante en el firmamento ya que está a solo 63 millones de kilómetros de la Tierra y no volverá a acercarse tanto a ella hasta 2035. Especialistas explican los detalles de este fenómeno.
Desde la ambiciosa Ratched, precuela de Atrapado sin salida, hasta el regreso de dos policiales que se han hecho esperar, Netflix ofrece este mes producciones para no dejar pasar, y que ratifican la variedad que convive en la plataforma de streaming.
Este 22 de agosto se cumplieron cien años del nacimiento del escritor estadounidense, conocido por sus novelas de ciencia ficción, aunque también escribió ensayos, poemas, teatro, cuentos e incluso guiones de cine y televisión.
Imaginó la vida en otros planetas y se convirtió en referente de la ciencia ficción. De las sombras de la humanidad en “Crónicas marcianas” a la sociedad que condena la cultura del libro en “Farenheit 451”.
En un diálogo exclusivo, el Romero cuenta cómo de su Arroyito natal llegó a la NASA. Hoy coordina una de las secciones más importantes de la Agencia norteamericana que busca vida en suelo marciano.
MIRÁ EL VIDEO. La NASA lanzó la misión Perserverance que lleva al robot explorador Perseverance, su quinto rover y el primer helicóptero “extraterrestre”.
Iba a partir desde un Centro Espacial de Japón. La sonda espera llegar al planeta rojo en febrero de 2021. La nación árabe busca colocar una nave espacial en la órbita del planeta rojo para estudiar su atmósfera.
MIRÁ EL VIDEO. Está ubicado en una región amplia del norte del planeta rojo. Las imágenes fueron tomadas por la cámara de alta resolución de Mars Express
La propuesta, remunerada, busca evaluar las respuestas físicas y psicológicas al aislamiento para futuras misiones.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Seres humanos, animales, estatuas, huesos, oro y luces extrañas. Estas y otras cosas fueron captadas por sondas y naves dirigidas al planeta. Y hay muchas otras cosas misteriosas.