Entrevista a Alicia Dickenstein, investigadora del Conicet y profesora de la UBA. Su premio fue anunciado hoy en París.
El 61,7% de los alumnos secundarios mejoró su nivel de aprendizaje en Lengua, lo que confirma una tendencia en crecimiento en los últimos años, pero sólo el 28,6% alcanzó una buena nota en Matemática, según los resultados de la prueba Aprender 2019. Apenas tres de cada diez finalizan el ciclo en tiempo y forma y la pandemia agravará la situación.
La delegación nacional de seis estudiantes de entre 15 y 17 años compite con más de 150 países en desafíos semanales.
María Cumplido, de 28 años, recibió uno de los Premios de Matemáticas Vicent Casell. No obstante remarcó que aún “queda todavía muchísimo por descubrir»
En la Universidad de La Plata le agregaron la especialización espacial a la que hasta entonces era ingeniería aeronáutica. A partir del cambio, se anotaron 244 estudiantes, el doble que el año pasado.
Nuestro país volvió a tener un pobre desempeño en el ranking internacional trienal; cayó 9 puntos en esa asignatura respecto de 2012; mejoró en lectura y se mantuvo en ciencias.
Los resultados superan el promedio del país en matemática y lectura; participaron 81 escuelas públicas y privadas
Ecuaciones y algoritmos ayudan a buscar la pareja ideal. El largo proceso de aprendizaje en la búsqueda de una relación duradera.
Pese a una leve mejora, persisten diferencias sobre lo que aprenden en cada materia. El fracaso escolar es más recurrente en los varones
«Encontrar finalmente la solución esperada para k=42 es muy gratificante; y en cierto sentido confirma que todo está bien en el mundo de las matemáticas», dijo Andrew Sutherland, del MIT.
Comenzó la inscripción para participar del galardón que impulsa la Fundación Varkey; en la última edición, un argentino quedó entre los 10 seleccionados.
Coincidiendo con La Noche de la Filosofía, se presentó el artista francés cuyas esculturas de vidrio imitan modelos matemáticos. Su obra está engarzada en la estación de metro del Museo del Louvre. La muestra puede visitarse hasta noviembre.
El año que viene todos los colegios del país deberán dar clases de programación y “pensamiento computacional”. Son contenidos transversales a las materias. Ya están listos los temas y algunas provincias ya arrancaron. En el aula. Alumnos de 6° grado de la escuela 41 de San Carlos, en el Oeste de La Plata. En clase de robótica plantean los problemas; y se analizan las soluciones posibles.
El argentino fue distinguido en Italia por su aporte a la física teórica, por medio de la «conjetura» que lleva su apellido
El presidente Mauricio Macri anunció los resultados de la evaluación que se tomó en todo el país. Con respecto a 2016, los chicos avanzaron en lengua 8,5 puntos, pero no hubo cambios en matemática
Historias del arte en 200 palabras. La novela clásica de Lewis Carroll está creada bajo los laberintos de la matemática. Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas fue publicada en 1865 con ilustraciones de John Tenniel
Lejos de los compartimentos estancos, los perfiles de carreras duras que se complementan con actividades creativas llevan el signo de la innovación que tanto interés genera en las compañías.