Según el Foro Económico Mundial, se perderán 83 millones de empleos en el próximo lustro, pero también se crearán nuevas posiciones. Cuáles serán las habilidades más demandadas y por qué desafía la consideración mayoritaria. Especialistas en empleo y educación discuten el futuro del mercado laboral.
Se prevé que el rápido avance de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, traerá consigo cambios radicales
Pese a algunas creencias, la capacidad de generar ideas innovadoras y soluciones originales puede cultivarse. Técnicas y hábitos cotidianos para potenciar esta capacidad y enfrentar desafíos
Cada vez son más significativos y revolucionarios los cambios tecnológicos que ha producido la llegada de la inteligencia artificial a nuestra vida. Agustín Gravano, director de la carrera Tecnología Digital en la Universidad Torcuato Di Tella, y Guillermo Durán, actual decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, nos cuentan sobre las carreras que se vienen en la Argentina
Una experta explica cómo esta tecnología hace evolucionar profesiones tradicionales en todos los sectores
El reporte sobre el “Futuro del Trabajo” del Foro Económico Mundial predice grandes cambios para el mercado laboral en los próximos cinco años, pero la tecnología creará más puestos de los que se perderán
Universidades públicas y privadas abren el juego a nuevas alternativas para estudiantes que buscan una salida más rápida al mercado; los parámetros de prestigio y el futuro de las profesiones tradicionales; testimonios de alumnos y análisis de especialistas.
Las Universidades ofrecen un amplio abanico de carreras, tanto sociales como tecnológicas, acorde a los nuevos y cambiantes paradigmas del trabajo y la sociedad.
La pandemia obligó a que el proceso de búsqueda de talentos se canalice en forma online
Según un estudio, las charlas no presenciales cuando se busca un trabajo obligan a manejar nuevos códigos. Son pequeños detalles que ayudarán a un desenlace positivo.