Desde María Magdalena hasta las profecías papales, HISTORY y HISTORY 2 presentan un enfoque único que conecta ciencia, fe y misterio en contenidos exclusivos
El director retomó un tema que plasmó en una película hace más de cuatro décadas, bajo testimonios reales de los protagonistas y expertos; se estrenó este 27 de septiembre
Este sábado se concretó una nueva edición del encuentro que vincula arte, arquitectura y gastronomía desde una vista aérea privilegiada: el histórico edificio Bencich de la Córdoba y Esmeralda.
La escritora argentina publicó en su nuevo libro, “Sirena de río”, veintiún cuentos que “no están de moda”, pero recuerdan por qué es una de las más destacadas en lengua española
En el Salón Libertador y en el antiguo comedor de la mansión de los Anchorena, la Cancillería comenzará esta semana un ciclo de conciertos y encuentros literarios.
El ser humano ha recorrido un largo camino en esperanza de vida gracias a los avances en una serie de áreas que nos han aportado mejores medicamentos, alimentos y condiciones de vida en comparación con nuestros antepasados
En San José del Guaviare, Colombia, un excelente destino turístico es, también, un acertijo: quiénes vivieron allí?
Con visitas guiadas para todo público, se puede recorrer este edificio emblemático, construido con influencia francesa y exuberancia; 140 ambientes y detalles de confort inusuales a comienzos del siglo XX
El Festival Nacional de Foclore de Cosquín presenta hasta el 30 de enero la muestra Itinerante y gratuita “Tierra que anda”, un tributo a Atahualpa Yupanqui en el marco del 30 aniversario del fallecimiento de artista, referente de la cultura popular argentina.
El más conocido es el de Aguas Corrientes. Pero hay otros dos hechos a su imagen y semejanza. Y uno más, de estilo racionalista.
Varias de las últimas ficciones estrenadas se plantean formas de encontrar a la “pareja ideal” pero… ¿es eso posible?
Este sábado se cumplen 50 años de la muerte, a los 27 años, del explosivo cantante de The Doors; rumores y sospechas nunca confirmadas atravesaron su fallecimiento en un hotel parisino.
Agustina Larrea y Tomás Balmaceda recorren en su último libro las travesías más extraordinarias sucedidas en el continente de hielo, analizan el impacto del cambio climático y revelan desde la locura antártida hasta las mujeres que llegaron a su suelo helado.
Son 50 cajas de color verde, que protegen especialmente contra los incendios, y que contienen valiosas reliquias.
Dueño de un oído exquisito y una inigualable sutileza, desde sus textos, que publicó en este diario durante más de tres décadas, abordaba la música desde una perspectiva que trascendía las notas.
Según el profesor Henry Bauer, Nessie no solo existe sino que podrían ser varias criaturas que quedaron atrapadas en el lago escocés desde el final de la Edad del Hielo.
El texto casi se quema en un accidente pero logró ver la luz más de 200 años después y ahora será subastado. En él se ve la faceta mística de uno de los científicos más relevantes de la historia
Tendrá 24 canales centrados en distintas temáticas. Cuándo empezará a verse en nuestro país.