Axel Córdoba y Nicolás Monzón, ambos de 25 años, quedaron entre los finalistas para el Global Student Prize 2022. Los logros académicos y los emprendimientos que los llevaron a ser distinguidos entre 7 mil postulantes
ver más
Archivo de la etiqueta: MIT
Una gigantesca telaraña para humanos crece en el High Line de Nueva York
Alojada en el centro cultural The Shed, es la pieza central de la muestra más importante del artista argentino Tomás Saraceno en Estados Unidos; se inaugurará el viernes próximo ver más
Fake news: 5 trucos para detectar noticias falsas en las redes sociales
Qué hay detrás de las informaciones maliciosas y por qué resultan tan atractivas. Qué hacer una vez que se las logra identificar.
ver más
El futuro cercano de las computadoras: imitar al cerebro dentro de un chip
Inteligencia artificial. Este método consigue un aprendizaje veloz a partir de pocos datos y consume una fracción de energía en cada proceso. ver más
Quién es el argentino que consiguió USD 58 millones en Silicon Valley y busca 40 ingenieros para trabajar con él
Alejandro Resnik fundó Belong, una plataforma digital que une propietarios con inquilinos, a la manera de Airbnb para viviendas. Confiado en el capital humano local abrirá un centro de desarrolladores en Buenos Aires ver más
Inteligencia artificial: los algoritmos que permiten recuperar idiomas perdidos
Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por el MIT pretende descifrar lenguas desaparecidas y conocer más sobre las personas que las hablaron ver más
Sueños inducidos: La ciencia avanza en la aventura de hacer volar la mente
Una app y un dispositivo portátil con un sensor de seguimiento del sueño constituyen el novedoso método “Incubación de sueños dirigida”, desarrollado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
ver más
1686 cursos gratuitos de las universidades más prestigiosas del mundo para hacer durante la cuarentena
Instituciones como Harvard, MIT o Stanford ofrecen capacitaciones online sin costo alguno. Entre ellas, hay cientas de clases en español. Negocios, big data, ciencias, marketing, recursos humanos, comunicación, idiomas y hasta cómo crear tu propia app
ver más
Un perro robot ya circula por las calles de Boston
Spot es la primera mascota robótica diseñada para tareas industriales. Colabora con la Policía de Massachusetts y es capaz de arrastrar un avión.
ver más
¿Qué olor tenían los dinosaurios?
El periodista científico Federico Kukso acaba de sacar Odorama (Taurus), un libro en el que estudia la historia de los olores desde un punto de vista histórico, cultural y sociológico. Allí repasa la historia de los olores desde el Big Bang hasta el intento de desodorización de nuestras sociedades modernas. Y responde a preguntas curiosas tales como el olor que tenían los dinosaurios y qué olieron los astronautas en la Luna. ver más