Nunca hizo público que se ocultaba detrás del seudónimo S. Fragoso Lima, de quien se reeditan ahora sus novelas; el herbario del autor se puso en valor en el Museo de Ciencias Naturales
Archivo de la etiqueta: Montevideo
Sebastián Borensztein, del cine a la literatura: tango, nazis y metanfetamina en una novela que reconstruye la década del 40
El director de “Un cuento chino” y “La odisea de los giles” debutó como novelista con “El Ruso”, que ya agotó su primera edición. En conversación con Infobae Cultura, sostiene que lo que busca, más allá del formato, es “que la narrativa sea fluida y amena para el que está del otro lado recibiéndola” ver más
No te va gustar presenta «No te imaginás» primer adelanto de su nuevo disco
MIRÁ EL VIDEO. El clip está dirigido por Nacho Benedetti, fue filmado durante la grabación y muestra con fidelidad los pilares de la banda: la música como motor del proyecto profesional, la familia y los afectos como sostén de este grupo humano. ver más
Uruguay: el coronavirus silencia el carnaval, el alma de Montevideo
Solamente en 4 oportunidades -sin contar la actual- no se llevó a cabo la fiesta, cuyos primeros registros datan de 1799.
ver más
Picasso, Van Gogh y Monet, estrellas de una multimillonaria subasta de Sotheby´s en Nueva York
La casa de remates realiza una venta seleccionada con obras realizadas entre 1882 y 2015. Un cuadro de Picasso podría alcanzar los u$s 10 millones. ver más
A 60 años de su publicación, «La tregua» tendrá una miniserie y un ballet
La novela de Mario Benedetti será adaptada a una miniserie internacional, además de ser objeto de una versión balletística a cargo del coreógrafo Igor Yebra, director del Ballet Nacional del Sodre, de Montevideo, y la coreógrafa Marina Sánchez. ver más
Hacer cultura en Uruguay: cuatro argentinos que eligieron Montevideo
Se fueron hace tiempo y se quedaron. Conocen lo bueno, lo malo, lo difícil de la otra orilla. Y dan algunos consejos.
ver más
Celebran hoy el centenario del nacimiento del escritor Mario Benedetti
Nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, Tacuarembó, pero con su vida y su obra, sobre todo con el libro de cuentos «Montevideanos» (1959), se convirtió en un escritor de la capital uruguaya, en la que murió el 17 de mayo de 2009, a los 88 años. ver más
El Ballet uruguayo vuelve pero con distancia social
Su director, Igor Yebra, cuenta cómo será el regreso a escena este viernes 28 de agosto, con protocolos por la pandemia.
ver más
Cómo es la nueva normalidad de los shows de rock con público en Uruguay
Hace una semana se abrieron en Uruguay las puertas de una sala de música para que una banda de rock toque frente a un público real, no virtual, en medio de la pandemia. Así luce un recital de rock de la banda Buenos Muchachos en La Trastienda Club Montevideo ver más