La muestra temporaria reúne 15 obras, de pintura a fotografía, que fueron donadas o adquiridas desde el 2019 al 2024
El Museo Nacional de Bellas Artes y su Asociación de Amigos evalúan otorgar una guía para recorrer la colección a cambio de una donación voluntaria; crecen iniciativas similares en otros países, destinadas a generar ingresos y “crear comunidad”
De Pablo Picasso, Jorge Luis Borges, Marta Minujin y Los Beatles al Museo Nacional de Bellas Artes y qué tipo de cultura se consume en Argentina, todo cabe en este repaso por lo mejor de 2023
Las exposiciones dedicadas a Eduardo Sívori, en el Museo Nacional de Bellas Artes, y a Prilidiano Pueyrredón, en la que fuera su casa en San Isidro, ponen en valor obras fundamentales de la historia nacional
Es una decisión del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.
Días antes de que se celebre la noche cultural más convocante del año, guardias y auxiliares de las principales instituciones porteñas cuentan historias de “apariciones” y escenas eróticas
Desde el 15 de agosto, un recorrido sonoro performático, que cruza las artes escénicas con las artes visuales. Quedan dos fechas y cuatro horarios! Viernes 1º y 22 de septiembre…
El Museo Nacional de Bellas Artes inaugura el miércoles 2 de agosto, a las 18, una nueva muestra temporaria que presenta las obras de los ganadores de la primera edición del Premio Arthaus de Artes electrónicas.
Pinturas de Van Gogh, Monet, Renoir y Gauguin, entre otros, se exportaron de forma temporaria a Luxemburgo, pero luego fueron “guardadas” allí de manera definitiva; la Aduana reclama el pago de $ 7350 millones por una sanción administrativa
Los homenajes que se le rinden en todo el mundo al artista español Pablo Picasso (1881-1973), a 50 años de su muerte, suman a la Argentina con la inauguración en el Museo Nacional de Bellas Artes de la muestra «Picasso en el patrimonio del Museo»
MIRÁ LOS VIDEOS. Dalila Puzzovio, Luis Felipe Noé, Tulio de Sagastizábal y Marta Minujín son algunos de los artistas que participan de la edición 2023 de este encuentro producido por el MNBA, y que puede verse en YouTube
Una muestra que reúne 60 piezas de una colección italiana de arte que relata la historia de la única colonia griega en la región italiana de Apulia, del año 701 antes de Cristo, y de las civilizaciones antiguas que la habitaron, se exhibe por primera vez en la Argentina, en el Museo Nacional de Bellas Artes bajo el título «Tesoros del Museo Arqueológico Nacional de Taranto».
La muestra presenta 63 piezas del artista uruguayo, exponente del arte constructivo, que se pone en diálogo con 51 artistas contemporáneos
La muestra “Identificaciones” agrupa las siete obras del artista argentino que fueron encontradas en Chile cuando se los creía destruidas por la dictadura de Pinochet, y llegaron a la Argentina en marzo de este año. La entrada es libre y gratuita
La emblemática pieza, el icónico rostro de Marilyn Monroe, “Shot Sage Blue Marilyn”, una serigrafía sobre lienzo, de un metro por uno que el rey del arte pop realizó en 1964, se vendió por 195 millones de dólares y se convirtió en la segunda obra más cara de la historia, detrás de una pintura de Leonardo da Vinci.
Además, el actor argentino relató divertidas anécdotas que vivió con su par estadounidense, al que, según aseguró, “la gente no reconoce en la calle”
Hasta el 20 de junio, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Usina del Arte presenta la muestra Lo que cuento con mi cuerpo de artistas argentinas en acción, con la curaduría de Melisa Boratyn. El ingreso será por orden de llegada, con capacidad limitada los días viernes de 17 a 20 h y los sábados y domingos de 12 a 20 h en la Sala Laberinto.