La referente del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba fue galardonada por la Sociedad Linneana. Sus contribuciones son cruciales para comprender la relación entre las plantas, los humanos y el ambiente.
Un segmento de la población que crece; las características de estas personas y cómo llegar bien a esa edad física y mentalmente
Hizo un proyecto con alumnos de 16 años de la escuela ORT. Materiales producidos respetuosos con el medio ambiente. Representará a nuestro país en la cumbre sobre el cambio climático.
En la sede central de las Naciones Unidas, más de 100 gobiernos y asociaciones científicas analizan un nuevo Tratado Global de los Océanos. Qué objetivos persiguen de cara al 2030.
Naciones Unidas, en sus instrucciones sobre lenguaje inclusivo, pidió prescindir del término para no perpetrar estereotipos de género
Salió de Noruega la nueva misión del Statsraad Lehmkuhl, una embarcación de 1914 que pasará por Ushuaia el año que viene.
Los científicos advirtieron que crece la velocidad y la escala del calentamiento planetario. Y estiman que sus consecuencias se verán a muy corto plazo si no se toman medidas urgentes. En Sudamérica ocasionará sequías y olas de calor.
MIRÁ EL VIDEO Y LA LETRA. El reguetonero se lo dedicó a los venezolanos exiliados.
El cambio climático y las vacunas COVID-19 se encuentran entre los temas establecidos para dar forma a la investigación, según la revista científica Nature
La ciudad mexicana fue recibió ese honor de parte de la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, por recomendación del Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro, «por el plan integral de políticas en torno al libro como concepto para desencadenar el cambio social, combatir la violencia y construir una cultura de paz para sus ciudadanos».
El museo tiene ochos salas y un mapa con el ranking de la felicidad.
En medio de la pandemia por coronavirus, hay otras urgencias que tampoco pueden esperar. A diez años del cumplimiento de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU, qué piensan los abanderados de la causa en el mundo.
Contagio asintomático y presintomático, gotitas y secreciones nasales, superficies infectadas, poca ventilación… la Organización Mundial de la Salud ha recopilado respuestas a las preguntas más comunes sobre la transmisión del virus que ha sumergido al mundo en una pandemia que ya se ha cobrado medio millón de vidas.
MIRÁ EL VIDEO. La obra tiene 18 metros de largo por 9 de alto. El pintor dijo que se siente identificado con la causa de la activista.
Estadísticas sanitarias. Su esperanza de vida es de 76,9 y la mundial es de 72, según el último informe de la OMS
MIRÁ EL VIDEO. Se llama «#Muéstranos» y recopila imágenes que rompen con los estereotipos. Participan varias argentinas. Incluida. Cristina, que sufre artritis, posa en medio de una clase de natación.