En 1978 Madonna Louise Ciccone llegó a Nueva York con sólo 37 dólares en el bolsillo. Fue su primer viaje en avión y su primer viaje en taxi, pero estaba decidida a hacer carrera. Como las grandes divas, se presentó desde el primer momento apenas con su nombre de pila. Desde entonces se reinventó muchas veces, pero esta es la primera vez que vuelve de la muerte
Conocida por su electrizante dramatismo, falleció a los 89 años en Savona, Italia. Desde sus humildes inicios durante la Segunda Guerra Mundial hasta su consagración en la Metropolitan Opera, su pasión y compromiso dejaron una huella imborrable en el mundo de la ópera
Pertenece a un coleccionista estadounidense y entre otras joyas atesora un manuscrito ilustrado de Da Vinci; el conjunto, que se expondrá en octubre antes de la venta, da cuenta de la historia del libro
Por la huelga de los 160.000 afiliados al sindicato de actores, que se suma a la medida de fuerza de los guionistas, quedan paralizados los rodajes y no hay más entrevistas ni estrenos con alfombra roja; corren riesgo la Comic-Con, el festival de Venecia y la entrega de los Emmy.
El letrero que todo el mundo conoce cumple un siglo. Símbolo de la meca del cine y de sus brillantes estrellas, pocos han escuchado su historia más estremecedora: la de la actriz fracasada que una noche de 1932 subió hasta lo más alto de la letra “H” y se arrojó al vacío. Poco después, creció la leyenda del espectro de una mujer que lo visita todas las noches
El legendario cronista estadounidense, a los 91 años, publicará en septiembre su nuevo libro, donde repasa toda su carrera profesional
Este refugio de naturaleza, emblema de Nueva York, que en sus orígenes era una zona pantanosa, cuenta con bosques, lagunas, 1500 especies de plantas, centenares de animales y recuerdos de vecinos ilustres
Especialistas del Servicio Geológico de los Estados Unidos descubrieron que varios factores provocan un descenso en la urbe, que la vuelve más vulnerable a desastres naturales
El ejemplar fue escrito hace más de 1100 años y debe su nombre a la persona que lo adquirió en 1929, quien lo atesoraba en la mayor y más importante colección privada de manuscritos hebreos del mundo
Cuatro alumnos de la Facultad de Derecho fueron reconocidos en el National Model United Nations, una competencia celebrada en Nueva York en la que que participaron más de 200 universidades del mundo.
El galardonado realizador argentino tiene estrechos vínculos con el elenco y los productores y es responsable de icónicos capítulos de la serie.