El artista japonés presentó “Flor de sal”, una propuesta de cinco videoinstalaciones y un arreglo de ikebana en el Centro de Arte y Naturaleza de Muntref, en el marco de Bienalsur. “Mi arte se basa en una perspectiva budista de la importancia de visualizar la descomposición como una forma de conciencia y autoaprendizaje”, dijo.
Se desarrollará en el marco de las actividades académicas y de extensión. Las clases serán dictadas por el Director Emérito de la OSN, Mtro. Pedro Ignacio Calderón, con la colaboración del Mtro. Emmanuel Siffert y el Prof. Julio García Cánepa.
En esta edición se reconocerán obras producidas en el campo del Diseño de Experiencias.
Gabriela Ruiz es una artista multidisciplinaria que vive en Los Ángeles y parte de un grupo emergente que incorpora y celebra la identidad latinx.
Un detalle de «La vocación de Mateo» interpretada por Bergoglio en diálogo con una periodista española
Las obras de más de veinte artistas que trabajan con nuevas tecnologías, se exhibirán el 27 de junio en la Colección de Arte Amalia Lacroze De Fortabat como parte de «Diderot Art. Tech», evento que dura apenas horas y pone de manifiesto la influencia de lo digital en la forma de producir, comercializar y difundir el arte.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Vista de las obras que atesora en las reservas de su edificio el Museo Nacional de Bellas Artes. A diferencia de algunas instituciones de los Estados Unidos que ya empezaron a desprenderse de piezas de su patrimonio, en Florencia, México y Buenos Aires la posibilidad es aún impensada
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Durante más de 2.000 años, en Malula, Siria, sus habitantes conservaron el idioma de Cristo. Son los últimos en la Tierra, pero en 5 años podría desaparecer.
En Florida, Estados Unidos. Un museo dedicado al genial pintor catalán se vale de la tecnología y la realidad virtual para recrear su presencia frente al público. La tecnología recrea al artista en movimiento. Los visitantes vivencian también una experiencia inmersiva en el universo de sus obras.
La pintora exhibirá la muestra «Mi sombra es un hueco en la tierra», recientemente reconocida por el Fondo Nacional de las Artes con un premio estímulo en la categoría Pintura.
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) invita a participar de 14 proyectos, entre becas, concursos, subsidios y préstamos dirigidos a artistas, escritores, artesanos, diseñadores, arquitectos, músicos, cineastas, productores y gestores culturales de todo el país.
MIRÁ EL VIDEO. Un día después de que el puesto que había instalado en las calles de Venecia fuera desalojado por la policía, el artista conocido como Banksy reconoció hoy la autoría de un dibujo que representa a un niño inmigrante con una bengala de mano pidiendo auxilio, que había aparecido a mediados de mayo justamente en uno de los canales de Venecia.