El intercambio epistolar, recopilado en un nuevo libro, explica la relación entre los célebres autores y por qué sus obras no pueden entenderse sin las de sus compañeros.
El Premio Nobel de Literatura colombiano trabajó por años en “En agosto nos vemos” pero el libro nunca salió a la luz. De qué trata, cuándo saldrá a la venta y por qué no quiso editarlo en vida.
Casa Laurel conserva la fachada original y algunos espacios históricos a los que suma calidez a través de una lograda ambientación.
Fue subastada en París por más de ocho millones de euros, el doble de lo estimado.
El remate anual es una gran ocasión para aficionados al arte de todos los bolsillos así también como para los que quieran iniciar una modesta colección
ESCUCHÁ LOS TEMAS. El nuevo disco acaba de ver la luz en plataformas digitales; cuenta con la participación de Chico Buarque, Marisa Monte, Elvis Costello, Lali, Nicki Nicole, Mon Laferte, David Lebón y Andrés Calamaro, entre otros.
A partir del 16 de junio, en el Complejo OH! Buenos Aires, se presentará “Da Vinci il Genio”, una experiencia en la que se recorre desde su obra pictórica hasta sus inventos
Se conmemora el 29 de abril, como instauró la Unesco en 1982; la ceremonia internacional y la gala del Consejo Argentino se podrá seguir por streaming, pero hay una nutrida cartelera para salir a festejarlo
Hasta julio se puede disfrutar del arte de Schusseim, en un cruce donde la profundidad del mar se eleva retroalimentando el misterio de la vida con sus luces y sombras.
MIRÁ EL TRÁILER. El actor estrenó La extorsión a semanas de viajar a Madrid para representar a la Argentina en los Premio Platino.
Un grupo de católicos ingresó a la exhibición y destruyó los controvertidos trabajos de estudiantes y docentes
Además, se suman nuevas áreas comerciales y salas vip; ampliarán la Plataforma Norte para la llegada de más vuelos
El Museo del Prado abre esta semana una muestra con cuadros pertenecientes a la Frick Collection. La exposición, que incluye además obras de Velázquez y Murillo, es “reducida en número pero enorme en calidad”, dijo el director del espacio, Miguel Falomir
A través de escenificaciones en 3D de sus paisajes, proyecciones y réplicas a gran escala, la propuesta invita a conocer una nueva perspectiva de la vida del pintor
MIRÁ EL VIDEO. La exposición más grande hasta la fecha dedicada al pintor flamenco Johannes Vermeer -que incluye 28 de los 37 cuadros que pintó en toda su vida- abrió sus puertas al público en el Rijksmuseum de Ámsterdam y pronto se convirtió en uno de los imperdibles del año 2023.