El empresario, escritor y filántropo pagó más de medio millón de dólares por siete piezas con fragmentos de cuentos más una carta autógrafa; busca una institución dedicada al gran escritor argentino para ceder su colección
Durante el mini festival, hasta este miércoles 5 de octubre, se exhiben nueve películas producidas en el país europeo, reflejo de la diversidad formal y temática de una industria que continúa ofreciéndole al mundo películas de ambiciones populares y obras tan personales como atractivas.
Hasta el 6 de octubre, la 36ª edición presenta obras seleccionadas en una amplia convocatoria federal, a las que se suman varias actividades especiales.
Está en marcha en Buenos Aires la propuesta abierta, interdisciplinaria y gratuita, impulsada por el gobierno de la Ciudad, con más de cien actividades y una decena de obras de arte público.
La ceremonia estuvo precedida por un clásico: el glamoroso desfile de los invitados por la alfombra roja
La décima edición de “Buenos Aires Directo de Artista” se desarrolla hasta este domingo en La Rural, con la participación de 300 artistas.
Decenas de obras monumentales se exhibirán en el espacio público del Estado árabe durante el Mundial de fútbol
A 131 años del nacimiento del notable pintor de la cultura gauchesca, se desconoce el destino de una colección.
¿Por qué desapareció la “ch” del diccionario? ¿Siempre existió la figura de “autor”? ¿Cómo afectó la censura a la cultura escrita? ¿Y el Kindle a la forma actual de leer? Todo esto y más en “El pequeño Chartier ilustrado”.
El jovén actor argentino, de 34 años, que formó parte de Génesis en teatro, Entrelazados, El primero de nosotros en TV, y otros tantos éxitos, hoy está en España representando a la Argentina en los festivales de teatro clásico más importantes del viejo continente.
Implican mejorar la circulación de la sede de Recoleta y mudar a Tecnópolis en reservas abiertas el 80% de su acervo, del que solo se exhibe hoy una décima parte
Con entradas agotadas para el primer mes de funciones, la intérprete retoma el martes el personaje que tantas satisfacciones le dio y con el que tanto se la identifica.
La obra de Manuel Puig, protagonizada por Pablo Pieretti y Oscar Gimenez con dirección de Valeria Ambrosio.
Petre Virgiliu Mogosanu, con su obra «Tensions in the nature» («La naturaleza y sus tensiones»), ganó el primer premio. Por su parte, Sodong Choe de Corea del Sur con su obra «Permanencia 2150» obtuvo el segundo premio y la alemana Verena Mayer-Tasch el tercero con «Dress».
Del arte contemporáneo al rock nacional, de la ciencia a las instalaciones participativas: una guía con las visitas imperdibles para los que pasean por Buenos Aires