Creada por el psicólogo Albert Mehrabian en 1967, hace referencia a la comunicación de las emociones a través del habla, el tono de voz y el lenguaje corporal, siendo esencial para tener un intercambio efectivo y comprender el verdadero significado de los mensajes
El evento se llevó a cabo en el Movistar Arena.
Hidra es una isla griega en el mar Egeo en donde hace décadas se prohibieron los vehículos; cómo vive la gente y por qué decidieron no modificarlo
Un estudio financiado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los EE.UU. reveló que las personas que bailaban varias veces a la semana tenían un riesgo 76 por ciento menor de demencia.
Un estudio señala que las sentadillas contra la pared y la plancha sobre el piso se encuentran entre las mejores formas de combatir la hipertensión
El escritor argentino hablo sobre “Emi On Off”, el proyecto animado que realizará junto al arquero campeón y al dibujante Liniers
El Eras Tour, que en agosto termina su periplo norteamericano y que después comienza a girar por Latinoamérica, Asia, Oceanía y Europa
A partir de la mediana edad el tiempo promedio que una persona duerme cada noche disminuye 30 minutos cada 10 años, según detalla la Sleep Foundation
Sam Altman, CEO de OpenAI, manifestó su opinión durante un encuentro con empresarios en San Francisco
La esperanza de vida promedio ha aumentado 16 años desde que la edad de jubilación se fijó en los 65 años; expertos de la salud revelan cuándo creen que las personas deberían dejar de trabajar, en la actualidad
El envejecimiento corporal es inevitable pero se lo puede apaciguar con el ejercicio físico; los especialistas revelan las claves para prevenir la disminución de la fuerza muscular y ósea
Expertos de Estados Unidos encontraron que las personas centenarias tienen “factores protectores” que les permiten recuperarse de enfermedades y alcanzar la longevidad. Los detalles
“El fútbol es un disparador de emociones compartidas, es una instancia de vinculación emocional desde el interés y pasión por el club al que se adhiere. La terapia de reminiscencia basada en este deporte estimula los recuerdos y las emociones transitadas a lo largo de la vida de las personas” afirmaba Elsa Ghío, voluntaria de la Asociación A.L.M.A. (Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y alteraciones semejantes), al presentar la primera edición del proyecto “Fútbol vs Alzheimer”.